Renovables

Texla Renovables celebra sus 15 años en Sevilla con una jornada clave sobre el futuro energético

Ramón Roca, director de El Periódico de la Energía, ofreció una visión estratégica del momento que vive el sector

Ningún comentario

Texla Renovables ha conmemorado su 15º aniversario con un evento celebrado el pasado miércoles en Sevilla, que reunió a casi 200 invitados entre directivos del sector energético, representantes institucionales, socios estratégicos y colaboradores históricos. La jornada sirvió para reflexionar colectivamente sobre los grandes desafíos que marcarán la próxima década energética: el papel del almacenamiento, la urgencia de adaptar infraestructuras y el impulso definitivo a la electrificación industrial.

Desde primeras horas de la mañana, el río Guadalquivir fue testigo de un recorrido simbólico que conectó historia y futuro, y que dio paso a una jornada sectorial celebrada en el restaurante Río Grande, con vistas al corazón de la ciudad.

La apertura institucional corrió a cargo de Ramón Roca, director de El Periódico de la Energía, quien ofreció una visión estratégica del momento que vive el sector. En su intervención, analizó la evolución reciente del contexto geopolítico —desde la pandemia hasta la guerra de Ucrania y la creciente tensión global— y cómo estos factores han impactado en los precios energéticos, la volatilidad del mercado y la urgencia de avanzar hacia una mayor autonomía energética.

Roca repasó los principales hitos del mix eléctrico actual y anticipó los desafíos y objetivos del PNIEC 2030, subrayando la necesidad de acelerar la electrificación, modernizar infraestructuras, impulsar nuevas tecnologías como el almacenamiento y el hidrógeno, y definir políticas que aporten certidumbre a largo plazo. “El sector necesita visión, estabilidad y agilidad regulatoria para estar a la altura del reto”, concluyó.

La mesa redonda posterior, moderada por Roland Bettscheider, socio fundador de Texla, contó con ponentes de primer nivel como Carlos Javier Rodríguez (Delegado Institucional de Statkraft en Andalucía), Jorge Juan Jiménez (Delegado Regional en Andalucía de Red Eléctrica de España) y Pablo Picazo (Global Head of Asset Management en Cubico Sustainable Investments). El debate giró en torno a los grandes cuellos de botella del sistema: la falta de certidumbre regulatoria en almacenamiento, la necesidad de modernizar y ampliar las redes, y la baja demanda eléctrica, especialmente en el ámbito industrial.

Durante el debate, los ponentes coincidieron en señalar los retos estructurales que enfrenta el sistema eléctrico actual: la baja demanda eléctrica en España, las dificultades para impulsar la electrificación y la necesidad urgente de adaptar las infraestructuras al ritmo del despliegue renovable. Se subrayó la importancia de definir políticas más ambiciosas que activen la inversión, aceleren la innovación tecnológica y faciliten una reindustrialización alineada con los objetivos de descarbonización.

Texla Renovables, una historia de compromiso con la energía con propósito

Fundada en 2010 pero con un equipo directivo que cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector, Texla Renovables ha participado, impulsado y colaborado en el desarrollo de proyectos renovables en toda España, sumando ya más de 21 GW en su trayectoria a través de servicios integrales de ingeniería, desarrollo, gestión de activos, dirección ambiental y puesta en servicio de plantas renovables, incluyendo iniciativas pioneras en almacenamiento y electrolizadores.

El redactor recomienda

La celebración ha contado con la presencia de representantes de empresas como Iberdrola, Repsol, Shell, Acciona, Red Eléctrica de España, Statkraft, Enertrag, Renewco, Magtel e Ignis, así como de la Agencia de la Energía, de la Fundación Migres y de las delegaciones territoriales de Industria, Medio Ambiente y Agricultura de Sevilla, Cádiz y Córdoba. También asistieron destacados miembros de asociaciones sectoriales como CLANER, lo que consolidó el evento como un punto de encuentro relevante para el ecosistema energético.

Miguel Montero, director general de Texla, cerró la jornada con un mensaje de agradecimiento y visión: “Este aniversario es una celebración, pero también un punto de partida. Nuestra vocación sigue siendo la misma: avanzar con nuestros clientes, partners y equipos hacia un modelo energético más sostenible, justo y competitivo.”

Con este encuentro, Texla refuerza su posición como socio estratégico en la transición energética, y consolida su apuesta por un futuro que combine tecnología, sostenibilidad y compromiso territorial.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.