La compañía francesa de defensa Thales montará su sistema de radares AirMaster S, dotado con funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA), en los drones propulsados con energía solar de la firma hispano-estadounidense Skydweller, capaces de volar de forma ininterrumpida durante semanas o meses, en el marco de un acuerdo que tiene como objetivo mejorar las capacidades de vigilancia de estos últimos.
Los aviones no tripulados de Skydweller, que se define como una compañía "transatlántica" y tiene su sede en Oklahoma y sus oficinas europeas en Madrid, son unas aeronaves autónomas fabricadas en fibra de carbono, que tienen una envergadura de 72 metros --superior a la de un Boeing 747 (64 metros)-- y que se utilizarán para realizar misiones de larga duración, como la vigilancia de zonas de exclusión económica o la detección de narcotraficantes y 'piratas' en la costa, por ejemplo.
Estas aeronaves están propulsadas por energía solar, tienen una capacidad de carga útil de hasta 400 kilos y pueden realizar vuelos de semanas y hasta meses, según la empresa.
Los drones solares
"Esta capacidad permite una cobertura marítima prácticamente continua, ampliando el alcance de las misiones de vigilancia que requieren persistencia y rendimiento operativo", ha subrayado Thales en un comunicado.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios