Política energética

Tubos Reunidos y Tubacex confían en un impacto menor de los aranceles de Trump al tener una gran posición en EEUU

Donald Trump instaurará aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que importe Estados Unidos a partir de este lunes

Ningún comentario

Tubacex cree que el impacto de los aranceles al acero anunciados por el presidente de EEUU, Donald Trump, será menor en su caso, "a diferencia de otras empresas del sector", dada su importante presencia en este país con siete plantas productivas y su posición como uno de los dos líderes mundiales en la fabricación de soluciones tubulares de acero inoxidable sin soldadura.

Fuentes de la compañía se han referido, en declaraciones a Europa Press, a la decisión de Trump, que ha anunciado aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que importe Estados Unidos.

Tras este anuncio, Tubacex ha apuntado, desde la "cautela", que cree que el impacto de esta medida en su caso será "menor a diferencia de otras empresas del sector del acero".

Los motivos se deben fundamentalmente a que el grupo, según ha subrayado, cuenta con una "importante presencia" en el mercado estadounidense.

En concreto, Tubacex tiene en EEUU siete plantas productivas fabricando producto premium para los sectores de energía y aeroespacial. Sus principales fábricas en este mercado son las de Pensilvania y Oklahoma, a las que se suman otras cinco plantas de mecanizados de precisión, fabricación de componentes de taladrado Upstream y renting de dichas herramientas, a través de la coparticipada NTS.

Otro de las razones por las que considera que el impacto será menor en su caso es que es uno de los dos líderes mundiales en la fabricación de soluciones tubulares de acero inoxidable sin soldadura y "no existe una fabricación local en Estados Unidos equivalente a lo que la compañía produce en su modelo de producción integrada a lo largo de las 25 plantas con las que cuenta en el mundo".

Los aranceles de Trump

Por su parte, Tubos Reunidos confía en minimizar el posible impacto de los aranceles al acero, dada su posición de "prestigio" en este mercado y el conocimiento que tiene del mismo.

El redactor recomienda

Fuentes de la compañía han realizado esta reflexión en declaraciones a Europa Press, tras conocerse que Trump ha establecido, a partir de este lunes, aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que importe Estados Unidos.

Desde Tubos Reunidos se ha recordado que el sector del acero en EEUU ya tiene un 25% de aranceles desde 2018 y ha destacado también que el 40% del consumo de aceros de tubos sin soldadura de este país es importado.

No obstante, el fabricante vasco de tubos de acero sin soldadura ha apuntado que el Gobierno de Donald Trump va a incrementar la producción de petróleo y gas, por lo que ha destacado que se va a incrementar la necesidad de tubo sin soldadura de altas prestaciones, "más alla de la que es posible fabricar en EEUU".

En este sentido, ha asegurado que Tubos Reunidos tiene una "posición de prestigio en ese mercado e importante conocimiento en USA", lo que les hace confiar en "minimizar" el posible impacto. Asimismo, desde el grupo vasco se ha subrayado que Tubos Reunidos "continua con su estrategia de ampliación de nuevos mercados".

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.