Política energética

Aagesen dice que trabaja con Endesa para saber las causas del apagón de La Palma

"Nos llegó la información de que una turbina parece ser que tuvo un problema, pero no fue un problema mayor porque la regeneración fue rápida" ha afirmado la ministra

Ningún comentario

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha afirmado que el apagón de la isla canaria de La Palma "no fue un problema mayor" porque el suministro se recuperó con rapidez e indicó que se trabaja con Endesa para conocer las causas.

"Nos llegó la información de que una turbina parece ser que tuvo un problema, pero no fue un problema mayor porque la regeneración fue rápida. A las 21:30 horas, el 99% de la población ya tenía acceso al suministro", declaró Aagesen tras participar en la tercera cumbre de la ONU sobre los Océanos (UNOC3).

La ministra de Transición Ecológica insistió en que "ahora" se está trabajando con Endesa para "saber cuáles fueron las causas y qué fue lo que ocurrió".

El apagón en La Palma

La caída del suministro en la isla, habitada por 83.875 personas, se produjo a media tarde del martes "por un disparo de turbina de generación" que llevó al apagón, lo que afectó a 50.289 clientes, según informó Endesa a la administración insular.

El redactor recomienda

La Palma ha contabilizado desde mayo hasta seis incidencias en su suministro eléctrico. Las causas van desde averías técnicas hasta daños por movimientos de tierra en instalaciones subterráneas.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.