Las principales organizaciones empresariales de La Palma han expresado su malestar tras el apagón registrado este martes y han señalado “la obsolescencia de las infraestructuras, la falta de inversiones y la débil planificación energética” como causas de una situación que consideran insostenible.
Desde la Federación de Empresarios de La Palma (FEDEPALMA) han denunciado que el sistema eléctrico insular “ha superado todos los límites razonables”, y han reclamado una “acción coordinada, urgente y efectiva” entre el Gobierno de España, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Palma.
Fedepalma ha insistido en la necesidad de modernizar la central térmica de Los Guinchos, impulsar las energías renovables y dotar a la isla de un sistema eléctrico resiliente.
Además, desde la principal patronal palmera han advertido que podrían iniciar un estudio para presentar reclamaciones legales colectivas si no se produce una respuesta contundente.
El apagón de La Palma
La Cámara Oficial de Comercio de Santa Cruz de Tenerife también ha mostrado su preocupación en palabras de su presidente, Santiago Sesé, que ha asegurado que La Palma está pagando “el abandono” de las infraestructuras eléctricas y ha alertado de que este tipo de incidentes “empeoran la ya frágil situación energética del archipiélago”.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios