Renovables

Acuerdo histórico entre China y Europa para liderar juntos la energía solar del futuro

Los fabricantes Oxford PV y Trina Solar han firmado un acuerdo de licencia de patentes que cubre la fabricación y venta de productos fotovoltaicos de perovskita en el mercado chino

2 comentarios publicados

El fabricante alemán Oxford PV y el gigante chino Trinasolar anuncian un acuerdo histórico de licencia de patentes para la perovskita fotovoltaica. Este acuerdo subraya el consenso de la industria de que las tecnologías fotovoltaicas basadas en perovskita son el futuro de la energía solar.

Oxford PV, líder en la comercialización de tecnología solar en tándem de perovskita y silicio, y Trinasolar han firmado un acuerdo exclusivo de licencia de patentes para la fabricación y/o venta de productos fotovoltaicos (FV) basados ​​en perovskita en China, con derecho adicional a sublicencia.

Con un mercado fotovoltaico (FV) nacional chino valorado actualmente en más de 50.000 millones de dólares estadounidenses anuales y con una proyección de crecimiento hasta los 100.000 millones de dólares estadounidenses para 2030, este acuerdo supone un gran avance para acelerar el despliegue de la tecnología fotovoltaica de próxima generación.

Desde 2012, Oxford PV ha liderado el camino para convertir la tecnología de perovskita en una solución comercialmente viable. Ha demostrado su capacidad de fabricación y preparación comercial con envíos desde su propia planta de producción en Alemania, y posee la cartera de patentes más sólida a nivel mundial en tecnologías fotovoltaicas basadas en perovskita.

El redactor recomienda

A gran escala

“Este acuerdo marca un hito en nuestra misión de generalizar la perovskita fotovoltaica y reafirma el papel fundamental de las patentes en la energía fotovoltaica actual y futura”, declaró David Ward, director ejecutivo de Oxford PV.

“Nos complace que Trinasolar, uno de los principales fabricantes de energía solar del mundo, pueda ofrecer nuestra tecnología al mercado chino. Gracias al incansable esfuerzo de nuestro equipo durante la última década, nos encontramos en una posición privilegiada para facilitar la transición de la industria solar a una plataforma tecnológica multiunión de alta eficiencia. Animamos a quienes estén interesados ​​en obtener una licencia fuera de China a que se pongan en contacto con nosotros”.

Gao Jifan, presidente y director ejecutivo de Trinasolar, afirmó que “Trinasolar impulsa activamente la innovación tecnológica, centrándose en la investigación fundamental, de vanguardia y especializada en tecnologías fotovoltaicas avanzadas. Trinasolar está iniciando una nueva era de industrialización para la tecnología de tándem de perovskita, logrando avances integrados en innovación tecnológica e industrial para impulsar el avance de la industria solar”.

Como uno de los mercados líderes en despliegue solar en Europa, España puede beneficiarse significativamente de los avances globales en energía fotovoltaica de alta eficiencia. Bienvenidos a la nueva era solar, llega la perovskita.

Noticias relacionadas

2 comentarios

  • galan

    galan

    10/04/2025

    Enhorabuena al fabricante alemán Oxford PV y el gigante chino Trinasolar, por impulsar la energia fotovoltaica, mejorando su eficiencia con la tecnologia tándem de perovskita.

    La tecnologia en tándem de perovskita, creo que va a ser la tecnologia fotovoltaica del futuro, pues habrira la puerta a la combinacion de distintos materiales ampliando el rango de absorción en todo el aspectro solar.

    Resumiendo:
    Podriamos estar, con este acuerdo en un nuevo empiece de una nueva energia fotovoltaica.

    En cuanto a energía, una gran noticia.

    "El futuro energetico esta hay, la tecnologia existe, solamente hay que cogerla, y utilizarla".
  • Miguel

    Miguel

    10/04/2025

    Galán, Oxford PV, es de Reino Unido, no alemana. Su origen está en la universidad de Oxford.


    Los acuerdos de patentes con los chinos generalmente están envenenados y acaban mal. Al final lo copian, lo modifican y mejoran un poco y registran una patente nueva y se llevan el mercado.

    Lo hacen con todo, hasta con la nuclear lo han conseguido. Un acuerdo con una empresa americana para usar su diseño de reactor, ellos lo estudian, y a base de modificaciones y pequeñas mejoras, ya tienen un reactor de diseño chino.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.