Digitalización  ·  Renovables

Ampere Energy lanza su plataforma avanzada para la gestión de comunidades energéticas inteligentes

La solución reduce los costes energéticos hasta en un 80% y multiplica por cuatro la independencia energética de la comunidad

Ningún comentario

Ampere Energy ha lanzado Ampere Communities, su nueva solución para comunidades energéticas con almacenamiento inteligente que, según destaca, reduce los costes energéticos hasta en un 80% y multiplica por cuatro la independencia energética de la comunidad, informó la compañía.

La empresa prevé consolidar el lanzamiento de Ampere Communities e implementar, a lo largo de 2025, la nueva solución en más de 50 proyectos en estudio y ejecución.

En concreto, la firma, especializada en el desarrollo, fabricación e instalación de soluciones completas de autoconsumo con almacenamiento energético inteligente, señala que esta nueva herramienta ayudará a ayuntamientos, comunidades de vecinos, industrias y gestores energéticos a optimizar el uso de energía solar fotovoltaica y reducir la dependencia de la red eléctrica.

Las comunidades energéticas inteligentes para Ampere Energy

Gracias a su tecnología basada en inteligencia artificial y baterías inteligentes, la plataforma cuenta con capacidades de predicción avanzadas, aprende los hábitos de consumo de la comunidad y ajusta la distribución de energía en tiempo real, lo que permite maximizar el autoconsumo, favoreciendo la creación de comunidades más resilientes y colaborativas, donde la energía se gestiona de manera óptima.

El redactor recomienda

La empresa afirmó que la implantación de Ampere Communities genera "beneficios tangibles", reduciendo los costes energéticos hasta en un 80% y multiplicando por cuatro la independencia energética.

Así, comparado con comunidades sin almacenamiento, se alcanza hasta un 40% más de ahorro y se mejora la autonomía energética hasta en un 35%. Además, cada comunidad puede evitar, en promedio, la emisión de más de 20 toneladas de CO2 al año, lo que representa un impacto ambiental positivo equivalente a la plantación de 500 árboles anualmente.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.