Política energética

Andalucía reclama al Gobierno que concrete las ayudas del Perte de energías renovables

Para Paradela esa concreción por parte del Ejecutivo es "clave para apuntalar" algunos de esos proyectos
Ningún comentario

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha reclamado al Gobierno que concrete las ayudas relacionadas con el Perte de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento (ERHA) para permitir la puesta en marcha de proyectos avalados por Europa.

Paradela, que ha asistido al inicio de la obras de la nueva planta de alcohol isopropílico de Cepsa en Palos de la Frontera (Huelva), ha señalado que esa concreción por parte del Gobierno es "clave para apuntalar" algunos de esos proyectos.

Jorge Paradela (Junta): "Andalucía va a ser la gran protagonista de la transición energética en Europa"

"Es esencial que las ayudas que tienen que partir de ese Perte se concreten porque sin que el Gobierno de España diga, por fin, en qué consisten las ayudas, algunos proyectos que han recibido la etiqueta de proyecto de interés común europeo no arrancarán de manera decidida", ha señalado.

Perte de renovables

Asimismo, ha apuntado que esa definición de las ayudas es importante para que esos proyectos "entre en la fase de decisión firme de inversión y por fin arranque".

Andalucía, a la vanguardia de las nuevas energías: retos y oportunidades

Además, ha precisado que desde la Junta de Andalucía se considera que en el nuevo ciclo europeo que debe abrirse tras las elecciones del domingo, como seguirá habiendo fondos Next Generation, es necesario que el tanto el Ministerio para la Transición Ecológica como el Ministerio de Industria "den mayor participación a las comunidades autónomas en el diseño de esos instrumentos, tanto en los Perte como en los programas de ayudas que gestionamos desde la Agencia Andaluza de la Energía".

"El diseño de esos programas se hizo de espaldas a las comunidades autónomas y eso es un gran error que cometimos como país para de verdad aprovechar esa oportunidad; en un nuevo ciclo político, a partir del domingo, es imprescindible darle voz y participación a las comunidades autónomas en el diseño de instrumentos".

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios