Electric Hydrogen, fabricante estadounidense de plantas de electrolizadores de alta potencia, ha anunciado que el productor de eFuels comerciales norteamericano Infinium ha seleccionado su HYPRPlant de 100 megavatios (MW) para el Proyecto Roadrunner, la que será la mayor planta de eFuels del mundo.
La HYPRPlant de Electric Hydrogen es una solución integral que reduce el costo total de la instalación de hidrógeno hasta en un 60 % en comparación con otras soluciones de electrolizadores. La compañía fabrica las HYPRPlants en Estados Unidos: sus pilas electroquímicas patentadas se construyen en la gigafábrica de Electric Hydrogen en Massachusetts, mientras que los módulos de proceso químico se fabrican en Texas, aprovechando la sólida experiencia local de la industria del petróleo y el gas.
La tecnología innovadora de Electric Hydrogen y su enfoque de fabricación modular hacen que la HYPRplant sea más económica y fiable que el producto chino importado, lo que refuerza el liderazgo y la competitividad de Estados Unidos en tecnología energética.
“Nos complace enormemente trabajar con Electric Hydrogen y nos ha impresionado el diseño y el paquete comercial de la HYPRplant”, declaró Robert Schuetzle, director ejecutivo de Infinium. “El hidrógeno renovable de bajo coste es un componente fundamental para la producción de eFuel, y la industria necesita el tipo de innovación y la ejecución meticulosa que hemos visto en Electric Hydrogen”.
Inversores de primera
Los eFuels son combustibles sintéticos, producidos a partir de CO2 residual y energía renovable, químicamente idénticos a los combustibles convencionales derivados del petróleo. Estos combustibles de sustitución directa se utilizan en los sectores del transporte y la química, integrándose a la perfección con los motores, la infraestructura y los procesos de fabricación existentes.
Los eFuels ofrecen una oportunidad para la diversificación energética, aprovechando al mismo tiempo la infraestructura global que impulsa actualmente las industrias del transporte y la química. En 2023, Infinium se convirtió en la primera empresa del mundo en producir y enviar volúmenes comerciales de eFuels a clientes de EEUU y Europa desde su planta de producción, Project Pathfinder, en Corpus Christi, Texas.
El proyecto Roadrunner alcanzó el cierre financiero con inversiones de Brookfield Asset Management y Breakthrough Energy Catalyst y se encuentra actualmente en construcción.
Además, Infinium ha asegurado 150 MW de nueva capacidad de generación eólica de una filial de NextEra Energy Resources a través de un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA).
Combustibles sostenibles para la aviación
Una vez que comience la producción, el Proyecto Roadrunner —que se prevé que sea la mayor planta de producción de eFuels del mundo— producirá combustible de aviación sostenible (eSAF), eDiesel y eNafta a partir de CO2, energía y agua para los sectores de la aviación, el transporte pesado, el plástico y el transporte marítimo.
El proyecto impulsará los avances tecnológicos estadounidenses y generará empleos cualificados y crecimiento económico en el oeste de Texas. Se espera que muchos de estos trabajadores aporten las habilidades y la experiencia que adquirieron en el sector del petróleo y el gas. Se prevé que la planta comience la producción comercial de e-combustibles en 2027.
“Este proyecto de vanguardia ejemplifica cómo la producción de hidrógeno limpio a bajo coste y a escala industrial impulsará nuevos mercados para los combustibles estadounidenses y apoyará el desarrollo de plantas de fabricación nacionales”, declaró Raffi Garabedian, director ejecutivo y cofundador de Electric Hydrogen. “Nos honra haber sido seleccionados como el fabricante de electrolizadores predilecto de Infinium”.
Acuerdo de compra
El proyecto suministrará combustible de aviación sostenible durante un período de 10 años a International Airlines Group (IAG), una de las aerolíneas más grandes del mundo, a través de sus filiales Aer Lingus, British Airways, Iberia, LEVEL y Vueling.
También se beneficiarán de estos combustibles sintéticos American Airlines.
Este anuncio de proyecto se produce tras la presentación de HYPRPlant, el anuncio de la alianza estratégica de Electric Hydrogen con Titan Production Equipment, empresa con sede en Texas, y la selección de la empresa como socio exclusivo de electrólisis de Uniper para el proyecto Green Wilhemshaven de 200 MW en el norte de Alemania.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios