Colombia debe mantener la exploración y explotación de petróleo porque necesita los recursos que produce el crudo para hacer la transición energética que promueve el presidente Gustavo Petro, asegura el economista Jorge Iván González, quien fue su primer director del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
"Hay que corregir la política energética, no se puede seguir diciendo no a la exploración; hay que aceptar que si queremos la transición energética tenemos que pasar de 750.000 barriles día a un millón de barriles día, que es la paradoja, si queremos dejar el petróleo hay que sacar más petróleo, esa es una paradoja que hay que aceptar", manifestó González en una entrevista con EFE.
Petro, que ha vaticinado en varios foros internacionales el fin de la humanidad si se siguen usando combustibles fósiles, ha prometido que su Gobierno no firmará nuevos contratos de exploración y explotación de petróleo porque eso "trae muerte".
La transición energética en Colombia
"Hay que aceptar que si Colombia no produce petróleo lo produce Guyana, que está aumentando la producción de petróleo de una forma descomunal, o la aumenta Estados Unidos", afirma el experto.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios