La representación sindical de Fertiberia ha llegado a un preacuerdo con la dirección de la empresa sobre el procedimiento de despido y convenio colectivo, lo que les ha llevado a desconvocar formalmente la huelga. Con el acuerdo del procedimiento de despido colectivo, se han pactado 45 días por año con límite de 30 mensualidades, "superior a lo estipulado legalmente".
El ERE planteado por la compañía iba a afectar al 10% de la plantilla, incluidas once personas en la factoría de Puertollano (Ciudad Real).
Fertiberia tiene fábricas en Cartagena (Región de Murcia), Puertollano (Ciudad Real), Sagunto (Valencia), Avilés (Asturias) y Palos de la Frontera (Huelva).
El preacuerdo garantiza recolocaciones en la empresa y en el grupo, prejubilaciones e indemnizaciones reforzadas para dar solución al ERE así como mejoras salariales y de jornada en materia de negociación colectiva procederemos.
Así, desde la representación sindical, firmada por UGT-FICA, CCOO, CSIF y USO, muestran su agradecimiento ante la respuesta suscitada, tal y como han trasladado en nota de prensa.
En primer lugar, reconoce la parte sindical que estas condiciones favorables de negociación son "producto de la movilización y participación de la plantilla". "Gracias a la presión y firmeza demostrada y a las huelgas ya realizadas y las que estaban previstas, se ha conseguido un acuerdo que recoge avances muy importantes".
En segundo lugar, agradecen la labor de los comités de empresas, "proactivos y órgano unitario de representación en cada uno de los centros de las personas" que componen Fertiberia.
Con respecto al preacuerdo, se indica que se va a ampliar el periodo de consulta en quince días, dando traslado a la autoridad laboral, con compromiso de alcanzar un acuerdo definitivo con posibilidades de mejora, "nunca en perjuicio de lo ya pactado, en los márgenes previstos del preacuerdo".
El acuerdo en Fertiberia
"Con el acuerdo del procedimiento de despido colectivo, pactamos 45 días por año con límite de 30 mensualidades, superior a lo estipulado legalmente. Además de compromisos de recolocación, pagos lineales para compañeros y compañeras con poca antigüedad, y, sobre todo, un programa para su vuelta al mercado laboral tan pronto como sea posible; incluso con posibilidad de habilitar la intercambiabilidad en función de los perfiles profesionales", describen desde los sindicatos.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios