Hidrógeno

El Clúster de la Energía de Extremadura demanda "certidumbre" normativa y avanzar en hidrógeno verde

Esta agrupación cumple cerca de 18 años en defensa del sector privado, del autoconsumo, de la energía fotovoltaica, de la biomasa, el biogás o ese estratégico proyecto de hidrógeno verde

Ningún comentario

El Clúster de la Energía de Extremadura ha demandado "certidumbre" en cuanto a la normativa que regula el sector, que se encuentra inmerso en un "ambicioso" plan formativo de la Junta que llegará a 1.700 trabajadores y desempleados, y que tiene ante sí el reto de aprovechar el corredor de hidrógeno verde que atraviesa la región.

El presidente de este clúster, Vicente Sánchez, ha atendido a EFE con motivo de la celebración en Mérida de su asamblea general, en la que se han abordado las primeras sesiones de trabajo de la Mesa del Hidrógeno, de la que forman parte una veintena de instituciones públicas y privadas; la nueva edición de Expoenergea, donde se muestra el potencial del sector; o el plan de formación.

Con más de 60 asociados, el clúster cumple cerca de 18 años en defensa del sector privado, del autoconsumo, de la energía fotovoltaica, de la biomasa, el biogás o ese estratégico proyecto de hidrógeno verde.

Ha explicado que, a diferencia de lo que ocurre en algunos países europeos, el desarrollo de esta nueva fuente de energía en España "está bastante en pañales" y ha incidido en que tanto el país como Extremadura "no se puede quedar atrás".

Para Sánchez, se debe avanzar y agilizar "lo máximo posible" para entrar en el corredor que pasará por la región, sobre todo porque están viviendo a la comunidad "muchos proyectos que representan miles de millones de euros de inversión".

La regulación del hidrógeno

"Ahí es donde tenemos que incidir para poder conectarnos a esa red... tenemos que llegar a ese negocio antes de que la tubería se llene", ha apostillado.

Por otro lado, el clúster ha subrayado la importancia de que no haya "altibajos" y se ofrezca un marco regulatorio que dé "certidumbre" al sector para que las empresas "sepan a qué atenerse a corto, medio y largo plazo".

En la clausura de la asamblea ha intervenido la secretaria general de Empleo, María José Nevado, quien ha puesto en valor el "potente" plan de formación que, fruto de un convenio entre la Junta y el clúster, se está ejecutando en estos momentos para generar empleo de calidad y oportunidades en este sector.

El plan tiene una dotación de casi 800.000 euros y se prevé formar a 1.700 personas.

El redactor recomienda

Según Nevado, surge tras "detectar la carencia de algunos perfiles profesionales" y la necesidad de ofrecer esa formación, dirigida tanto a desempleados para facilitar el acceso al mercado laboral como a trabajadores en aras de mejorar su nivel formativo, por ejemplo, una actividad es para formar a directivos en inteligencia artificial.

También ha intervenido la directora general de Industria, Energía y Minas, Raquel Pastor, quien ha subrayado la colaboración e "intenso trabajo" de la Junta con el clúster para potenciar este importante sector y "agilizar todos los trámites que sea posible".

La primera medida, ha dicho, fue atender "los 11.500 expedientes de subvenciones" que no se habían resuelto durante la etapa del anterior gobierno socialista, "de los que quedan 4.000 expedientes por resolver, de ellos 1.100 están en estudio", además de trabajar en nuevas lineas de ayudas a futuro.

Del mismo modo, desde el Ejecutivo extremeño "se está trabajando y teniendo reuniones con Enagás para que nos vayan informando puntualmente de la red troncal de hidrógeno".

El Ayuntamiento de Mérida ha trasladado su apoyo al sector de la mano de la delegada de Formación para el Empleo, Pilar Amor, quien ha puesto a disposición todas las oportunidades de desarrollo que ofrece la institución municipal para que el clúster sea "un referente tanto a nivel regional como nacional de las energías verdes y sostenibles".

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.