El Gobierno ha dado 'luz verde' a la ampliación del almacén nuclear de El Cabril (Córdoba). Tal y como recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), a través del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se ha autorizado la ejecución y montaje de la ampliación del Centro de Almacenamiento de Residuos Radiactivos de El Cabril. Esta medida permitirá la construcción de una nueva plataforma de almacenamiento, denominada Plataforma Sureste, que incrementará significativamente la capacidad del centro.
La ampliación de El Cabril responde a la necesidad de garantizar espacio suficiente para el almacenamiento de residuos de baja y media actividad. La nueva plataforma contará con un total de 27 celdas de almacenamiento, lo que permitirá duplicar la capacidad actual del centro.
El proyecto se enmarca dentro del 7º Plan de Residuos Radiactivos, aprobado en 2023, y ha recibido el respaldo del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que informó favorablemente sobre la actuación el pasado mes de diciembre. El objetivo es disponer de nuevas instalaciones operativas para 2028, dado que las 28 celdas actuales ya superan el 80% de su capacidad de ocupación.
Licitación de las obras
La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), entidad encargada de la gestión de El Cabril, por su parte procederá a licitar estas obras próximamente —según se prevé, tras la publicación de esta misma resolución en el BOE—. La ejecución se desarrollará en dos fases: una primera etapa que incluirá la construcción de 12 celdas y una segunda, que se activará cuando aumenten las necesidades de almacenamiento, en la que se construirán 15 celdas adicionales.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios