Política energética

El Gobierno francés contempla aumentar las ayudas para la factura energética

Ningún comentario

El Gobierno francés va a examinar en las próximas semanas si es necesario ampliar su dispositivo de ayudas a las familias con menos medios económicos para pagar las facturas de energía, aunque cree que el tirón actual de precios es temporal y que se estabilizarán el año próximo.

El ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, señaló este lunes, en una entrevista al canal LCI, que no excluye aumentar el llamado cheque de energía del que actualmente se benefician 6 millones de hogares, que reciben de media 150 euros.

"Observaremos en las próximas semanas -comentó- si es necesario utilizar ese cheque de energía", lo que "dependerá del aumento de las facturas".

No obstante, ya antes había indicado que su análisis es que "este aumento es temporal y que en 2022 las cosas deberán estabilizarse".

Con carácter general, afirmó que no cree "que haya un riesgo de inflación sistémica", que las subidas de precios actuales son coyunturales y se explican porque la recuperación económica está siendo más fuerte de lo que se había anticipado, y está generando escasez de algunas materias primas y de mano de obra.

El ministro francés hizo hincapié en que pese a la crisis "histórica" que se ha vivido, el poder adquisitivo de los franceses ha mejorado en 2021 más del 2 %.

También dijo que se mantendrá vigilante para que el crecimiento económico "beneficie a todos los franceses", pero al mismo tiempo reiteró su oposición a incrementar con carácter general el salario mínimo.

A su juicio, lo que hay que hacer es abrir negociaciones sectoriales sobre los salarios.

La inflación interanual en Francia se situó en agosto en el 1,9 %, de acuerdo con los datos todavía provisionales, tres décimas más que en julio, en buena medida por la energía, que se incrementó un 12,7 % en doce meses.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios