Política energética  ·  Petróleo & Gas

El Gobierno pide a las energéticas que hagan los "máximos esfuerzos" para dejar de comprar gas a Rusia

Desde el inicio de la guerra han comprado este recurso al país por valor de 8.900 millones de euros

2 comentarios publicados

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha pedido a las empresas energéticas que hagan los "máximos esfuerzos" para dejar de comprar gas a Rusia, que desde el inicio de la guerra han comprado este recurso al país por valor de 8.900 millones de euros.

En el marco de una interpelación de Vox a la vicepresidenta en el Congreso, la formación de Santiago Abascal ha censurado que "es vergonzoso" que España siga siendo uno de los mayores compradores de gas ruso. "España ha comprado gas natural licuado de Rusia por valor de 8.900 millones de euros. 4.077 en el 2022, 2.600 en el año siguiente, 2.000 en el 2024 y 221 millones en el primer mes de este año", ha desglosado el diputado Carlos Flores.

En el turno de réplica, Sara Aagesen ha señalado que las empresas españolas están comprando gas ruso, pero es en el marco de un mercado liberalizado y el Gobierno no puede intervenir.

En ese sentido, ha instado a las compañías que dejen de consumir ese recurso, al tiempo que ha recordado que España está trabajando con el comisario europeo de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen, para "reducir y eliminar la dependencia de los combustibles fósiles de Rusia". "Esa es la apuesta de España y así vamos a seguir trabajando", ha apostillado.

Sin embargo, el diputado de Vox ha dicho que esa respuesta sería válida para un gobierno de corte liberal, pero no de un Ejecutivo "que aspira a regular el precio de los alquileres y que se precia de haber prohibido la venta de armas a Israel".

Noticias relacionadas

2 comentarios

  • Asimov

    Asimov

    26/02/2025

    que menos ,,, es un poco vergonzoso que rengamos empresas , muy conocidas y compran gas

    a RUSIA ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, AUNQUE LA VERDAD SOLO SE DEBERIA COMPRAR
    PARA LA CALEFACCION
  • Miguel

    Miguel

    27/02/2025

    Ni siquiera se debería comprar gas ni para calefacción, Asimov. Si lo compran es porque no queda más remedio. Cada día se consume más de 1.000 GWh de gas.

    Para ayudar a eliminar el consumo de gas están las bombas de calor, y para eso hace falta electricidad descarbonizada, y por eso deben seguir más tiempo las centrales nucleares funcionando.

    No aporta nada cambiar una caldera de gas por una bomba de calor, si la electricidad sale de una central de ciclo combinado. Es hacer el primo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.