Renovables

El Gobierno riega con 312 millones de euros a las CCAA para impulsar las renovables en la maquinaria del Estado

Los fondos permitirán la instalación de paneles solares fotovoltaicos, sistemas de energía eólica terrestre y tecnologías térmicas renovables como la aerotermia o la biomasa

2 comentarios publicados

El Gobierno pretende reforzar el modelo energético español mediante la concesión de 312 millones de euros a las comunidades autónomas para impulsar la adopción de energías renovables en la Administración General del Estado. Esta medida se enmarca dentro del Programa Plurirregional FEDER de España 2021-2027 y tiene como objetivo acelerar la transición energética en los edificios e infraestructuras estatales mediante la instalación de sistemas de generación renovable y almacenamiento de energía.

El presupuesto de la iniciativa, denominada RENOAGE, se distribuirá entre las comunidades autónomas en función de su grado de desarrollo económico. Así, las regiones menos desarrolladas, como Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, recibirán una cofinanciación del 85%. Las regiones en transición, como Galicia y Murcia, contarán con una tasa de hasta el 60%, mientras que las comunidades más desarrolladas, como Madrid, Cataluña o el País Vasco, dispondrán de un 40%.

Incentivos adicionales

Además, se otorgarán incentivos adicionales a los proyectos que incluyan sistemas de almacenamiento de energía y a aquellos ubicados en municipios con menos de 5.000 habitantes, favoreciendo la descentralización del sistema energético y la mejora de la eficiencia en el uso de recursos públicos.

Los fondos permitirán la instalación de paneles solares fotovoltaicos, sistemas de energía eólica terrestre y tecnologías térmicas renovables como la aerotermia o la biomasa. Se priorizarán las instalaciones de autoconsumo, tanto individuales como colectivas, con el objetivo de que al menos el 80% de la energía generada se utilice dentro de la AGE, reduciendo así la dependencia de fuentes fósiles.

El interés por las energías renovables se dispara en España, según las búsquedas de Google
Barcelona es la provincia más sensible a las fluctuaciones del mercado eléctrico, mientras que Lleida es la más interesada en soluciones sostenibles.

Los proyectos deberán cumplir con estrictos criterios medioambientales y administrativos para garantizar la viabilidad y sostenibilidad de las instalaciones. Asimismo, se permitirá la instalación de infraestructuras híbridas que combinen diferentes fuentes renovables, maximizando la eficiencia energética.

Selección

El plazo para presentar solicitudes se abrirá el 1 de abril de 2025 y permanecerá vigente hasta el 30 de marzo de 2026 o hasta que se agoten los fondos disponibles. La selección de los proyectos se realizará por orden de presentación y en concurrencia no competitiva, es decir, sin necesidad de competir con otros proyectos, siempre y cuando cumplan con los requisitos técnicos y administrativos establecidos.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) será el organismo encargado de gestionar la convocatoria, evaluar las solicitudes y supervisar la correcta ejecución de los proyectos. La financiación se desembolsará tras la finalización y justificación de las actuaciones, asegurando así el cumplimiento de los objetivos y la eficiencia en la gestión de los recursos.

Noticias relacionadas

2 comentarios

  • galan

    galan

    25/02/2025

    Creo que es un dinero muy bien invertido.

    Actualmente, la mejor inversion es la que se hace en energias renovables.
    Sobre todo en paneles para autoconsumo, y en almacenamiento en baterias para ese autoconsumo.

    Una buena iniciativa la de estos fondos, por parte del gobierno.

  • Miguel

    Miguel

    25/02/2025

    Ahora mismo en horario solar hay mucha generación. Subvencionar la generación tal vez no sea lo prioritario. Lo prioritario está en trasladar consumos energéticos al horario solar. Subvencionar o ayudar a que se consuma más en esos horarios con bomba de calor para calefacción y agua caliente sanitaria.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.