Eléctricas  ·  Renovables

El Gobierno tumba la primera de las cuatro líneas eléctricas de Forestalia entre Aragón y Cataluña

La planta fotovoltaica Jaime I ha perdido su permiso de acceso y conexión y ha obligado al Ministerio a desestimar la línea de evacuación que llegaba hasta Begues en Barcelona

5 comentarios publicados

No le sale ni un plan a Forestalia para evacuar la electricidad de sus parques eólicos en Aragón. Ni la Generalitat de Cataluña ni el Gobierno central están por la labor de que construyan líneas eléctricas privadas tan largas.

El Ministerio para la Transición Ecológica acaba de desestimar la primera línea de Forestalia entre Aragón y Cataluña, concretamente el proyecto del parque solar fotovoltaico Jaime I, de 38,2 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de evacuación, en las provincias de Zaragoza, Teruel, Tarragona y Barcelona.

"Desestimar la solicitud de Energía Inagotable del Proyecto Jaime I, SLU de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del parque solar fotovoltaico Jaime I, y su infraestructura de evacuación, acordando el archivo del expediente SGIISE/PFot-539", reza el BOE.

El Ministerio desestima autorizar la infraestructura de evacuación hasta la subestación eléctrica Begues 400 kV, de REE, ubicada en el municipio de Begues, Baix Llobregat.

Este es el recorrido que pretendía hacer Forestalia y que no ha gustado ni a la Generalitat ni al Ministerio, que se ha visto obligado a desestimar el proyecto al caducarse el acceso y conexión de la planta fotovoltaica.

EL RECORRIDO

  • Las líneas subterráneas a 30 kV con origen en los centros de transformación de la planta, discurriendo hasta la subestación transformadora SET Cucalón 220/30 kV.

  • La subestación transformadora SET Cucalón 220/30 kV ubicada en Cucalón (Teruel).

  • La línea eléctrica aéreo-subterránea a 220 kV de evacuación con origen en la subestación transformadora SET Cucalón 220/30 kV, discurriendo su trazado hasta la subestación transformadora SET Moneva 400/220/132/30 kV, afectando a los términos municipales de Plenas (Zaragoza), Bádenas, Blesa, Cucalón, Lanzuela, y Loscos (Teruel).

  • La subestación transformadora SET Moneva 400/220/132/30 kV ubicada en Blesa (Teruel).

  • La línea eléctrica aéreo-subterránea a 400 kV de evacuación con origen en la subestación transformadora SET Moneva 400/220/132/30 kV, discurriendo su trazado por los términos municipales de Lécera (Zaragoza), Blesa y Muniesa (Teruel), hasta la subestación transformadora SET Lécera GEN 400/132/30 kV.

  • La subestación transformadora SET Lécera GEN 400/132/30 kV ubicada en Lécera (Zaragoza).

  • La línea eléctrica aéreo-subterránea a 400 kV de evacuación con origen en la subestación transformadora SET Lécera GEN 400/132/30 kV, discurriendo su trazado por los términos municipales de Lécera (Zaragoza) Albalate del Arzobispo, Hijar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén (Teruel), hasta la subestación eléctrica Valmuel Begues 400 kV.

El redactor recomienda

  • La subestación eléctrica Valmuel Begues 400 kV ubicada en Samper de Calanda (Teruel).

  • La línea eléctrica aéreo-subterránea a 400 kV de evacuación con origen en la subestación eléctrica Valmuel Begues 400 kV, discurriendo su trazado por los términos municipales de Caspe, Escatrón, Maella (Zaragoza), Alcañiz, Samper de Calanda (Teruel), Alcover, Alforja, Almoster, Ascó, Batea, Bràfim, Capçanes, Corbera d’Ebre, El Milà, Els Guiamets, Falset, Gandesa, Garcia, L’Albiol, L’Aleixar, L’Arboç, La Bisbal del Penedès, La Fatarella, La Selva del Camp, Llorenç del Penedès, Marçà, Masllorenç, Montferri, Mora d’Ebre, Nulles,, Porrera, Puigpelat, Rodonyà, Riudecols, Sant Jaume dels Domenys, Valmoll, Valls, Vilabella (Tarragona), Castellet i la Gornal, Olèrdola y Santa Margarida i els Monjos (Barcelona), hasta el Centro de Seccionamiento CS Promotores Begues 400 kV.

  • El Centro de Seccionamiento CS Promotores Begues 400 kV, ubicado en Olèrdola (Barcelona).

  • La línea eléctrica aéreo-subterránea a 400 kV entre el Centro de Seccionamiento CS Promotores Begues 400 kV y la subestación eléctrica BEGUES 400 KV, propiedad de Red Eléctrica de España SAU, discurriendo por los municipios de Avinyonet del Penedés, Begues, Olèrdola, Olesa de Bonesvalls, Sant Cugat Sesgarriges y Vallirana (Barcelona).

El No de la Generalitat

Como se puede comprobar se trataba de un proyecto faraónico y único hasta la fecha programado por una empresa privada. Hasta la fecha las líneas de evacuación de los proyectos de renovables sólo discurrían unos pocos kilómetros. Pero este proyecto de más de 300 kilómetros era único.

Luego Forestalia presentó hasta otras tres líneas más para evacuar distintos proyectos solares y eólicos de Aragón y que previsiblemente el Ministerio irá desestimando por la misma fórmula.

Cabe recordar que este proyecto, a pesar de obtener el ok de la declaración de impacto ambiental por parte del Ministerio, fue la Generalitat de Cataluña, a través de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural quien informó desfavorablemente de dicho proyecto.

Eso ya impidió que Forestalia pudiese ir hacia adelante con el mismo. Ahora el Ministerio, da la puntilla al proyecto y lo sepulta.

Por cierto, esta línea afecta también a otros parques eólicos de la propia Forestalia por lo que si no se puede llevar a cabo la línea podría también acabar tumbando los mismos. O que sea la propia Forestalia la que decida tirar la toalla y así no perder garantías por caducarse los permisos.

Noticias relacionadas

5 comentarios

  • Asimov

    Asimov

    13/02/2025


    El gobierno de España el de nacion , el de las comunidades autonomas , no esta por labor
    El gobierno de Cataluña tampoco esta por la labor de autorizar lineas electricas privadas
    Desconocemos el verdadero posicionamiento de el actual gobierno de Aragon .

    La España , la Europa de las provincias excedentarias de energia , antaño con el carbon
    hoy con las renovables
    Generar energia en Aragon zaragoza, huesca y teruel , para transportarla a MADRID ,A
    CATALUÑA , A EUZCADI , A VALENCIA . La españa despoblada ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    Aragon comunidad 0000 nuclear Aragon comunidad 0000 carbon

    Aragon excedentaria de energia , sin conexion electrica con la francia nuclear
    Aragon que genera el 90 % de su energia con renovables y el 10 % a gas
    Aragon que en el periodo 2025 2030 instalara 2000 mw a baterias

    ARAGON energia y financiacion
    hoy sigue vigente lo que decian los democratas en los EEUU de america en los 70

    LA MISERIA DEL PODER EL PODER DE LA ENERGIA
  • Miguel

    Miguel

    13/02/2025

    ERC y PSC firmaron un acuerdo de Gobierno en el que dice bien claro que no permitirán líneas de alta tensión entre Aragón y Cataluña.
    Es su forma de apoyar los proyectos renovables.

    Forestalia ya sabe lo que le queda, perder dinero en todos los proyectos.
  • Asimov

    Asimov

    13/02/2025


    GRACIAS MIGUEL

    YO LO KE NO ENTIENDO
    COMO te pones a pedir proyectos de renovables , lineas en zaragoa teruel
    si no cuentas con la autorizacion de evacuacion en la comunidad vecina
    comunidad vecina , que hoy puede ser cataluña mañana navarra y euzcadi
    pasado mañana velencia y madrid ,,,,,,,,,,,,,,,porque no es vecina



  • Blondie

    Blondie

    13/02/2025

    asimov escribes como mi abuela
  • Asimov

    Asimov

    13/02/2025

    Pues debía ser una persona muy buena . Tú abuela .

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.