Eventos

El IDAE recibe un premio especial por sus 40 años liderando la transición energética en España

Sara Aegesen, Secretaria de Estado de Energía, recogió el premio en nombre del Instituto
Ningún comentario

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha sido galardonado con un premio especial por El Periódico de la Energía, reconociendo sus 40 años de liderazgo en la transición energética de España. Desde su fundación en 1984, el IDAE ha desempeñado un papel fundamental en la transformación del sector energético del país, promoviendo el desarrollo de energías renovables que hoy son referencia mundial.

La trayectoria del IDAE está estrechamente vinculada al crecimiento de los sectores eólico y solar fotovoltaico. Apenas semanas después de su creación, se puso en marcha el primer aerogenerador nacional, construido artesanalmente por ingenieros catalanes, y se conectó la primera instalación fotovoltaica en San Agustín de Guadalix, Madrid. Estos hitos marcaron el inicio de una revolución energética que hoy destaca no solo por la avanzada tecnología y capacidad de generación, sino también por la fabricación de componentes mayoritariamente en España, con una importante proyección internacional.

La emergencia climática y la inestabilidad geopolítica han reforzado la necesidad de abandonar las energías fósiles y acelerar la transición hacia una economía más justa, competitiva y resiliente. España ha centrado sus políticas públicas en el clima y la energía, promoviendo un modelo que aprovecha el potencial de las fuentes renovables y la eficiencia energética para generar oportunidades económicas y mejorar la calidad de vida.

El despliegue de energías renovables en España ha abierto una nueva era de reindustrialización, afectando a toda la cadena de valor, desde la investigación y desarrollo hasta la operativa final. Esta transformación involucra a laboratorios, centros tecnológicos, ingenierías y empresas de diversos sectores, impulsando tecnologías emergentes como el hidrógeno, el biogás y la eólica marina flotante.

La transición energética también se refleja en el notable aumento del autoconsumo y la creación de comunidades energéticas en España. Desde 2018, el autoconsumo se ha multiplicado por diez, con un creciente número de comunidades energéticas formadas por ciudadanos, entes locales y pymes, incentivadas por programas de ayudas del IDAE.

Panorama energético español

En la ceremonia de premiación, Sara Aegesen, secretaria de Estado de Energía, destacó la importancia del IDAE en el panorama energético español. "El IDAE nos ha acompañado en 40 años de historia. Es un equipo maravilloso, cercano y dinámico, que impregna ese ADN de la transición energética. Hemos apoyado los primeros proyectos eólicos y ahora estamos en un momento de repotenciación y economía circular, mirando al futuro con nuevas tecnologías como el hidrógeno renovable y el almacenamiento" declaró la secretaria de Estado de Energía.

Aegesen también agradeció la labor de todos los premiados y finalistas, reconociendo su papel como motores del cambio. "Estos premios demuestran que la transición energética habla de economía, tejido productivo, medio ambiente y sociedad. Gracias a todos por vuestra participación y enhorabuena por ser parte de este gran cambio" señaló.

El premio recibido por el IDAE no solo celebra su pasado, sino que también mira hacia un futuro prometedor, donde seguirá siendo un pilar esencial en la transición hacia una economía verde y sostenible en España. La historia del IDAE, desde sus inicios hasta la actualidad, es un reflejo de los avances y desafíos en el camino hacia la descarbonización y la adopción de energías renovables.

Finalmente, Aegesen extendió el reconocimiento a todos los directores y presidentes del IDAE a lo largo de estos 40 años, agradeciendo su dedicación y compromiso con la causa energética.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios