Política energética

El secretario de Energía de EEUU afirma que "no hay forma física" de que las renovables sustituyan al gas

Wright recordó que el gas natural supone ahora un 43% de la generación de electricidad en Estados Unidos

1 comentario publicado

El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, cargó duramente contra "las políticas irracionales y casi religiosas sobre el cambio climático" que según él impuso el anterior gobierno de Joe Biden, y subrayó la dificultad de reemplazar la energía fósil por las renovables.

"Sencillamente, no hay forma física de que el viento, la (energía) solar y las baterías puedan reemplazar los múltiples usos del gas natural", dijo Wright en el congreso sobre energías CERAWeek desarrollado en Houston y que recoge la cadena CNBC.

Wright recordó que el gas natural supone ahora un 43% de la generación de electricidad en Estados Unidos.

EEUU las renovables y el gas

El secretario de Energía dijo que no es un negacionista climático, pese a que ha negado en varias ocasiones que haya una crisis asociada con el calentamiento del planeta por el uso de combustibles fósiles o que haya asegurado que las emisiones de carbono no son contaminantes.

El redactor recomienda

La Administración Trump -dijo Wright- "tratará el cambio climático como lo que es: un fenómeno físico colateral a la construcción del mundo moderno", y lamentó que el gobierno anterior de Joe Biden haya impuesto "sacrificios sin fin a los ciudadanos" con sus planteamientos climáticos.

Las políticas demócratas han sido "económicamente destructivas para nuestras empresas y políticamente polarizadoras", insistió, ahondando así en una de las rupturas que ha supuesto el nuevo gobierno republicano, que ya ha anunciado su salida de los Acuerdos climáticos de París.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • galan

    galan

    10/03/2025

    La preocupacion, no es por una parte de norteamerica. ¡asi lo han querido, y asi lo tendran!.

    La preocupacion es lo que van a perder las renovables y las baterias, por la falta importantisima de la innovacion e investigacion, de EEUU.

    Hay empresas y proyectos de investigacion en EEUU, muy avanzados en baterias y renovables.
    Y si salen adelante, debemos darle las gracias a la ley IRA de Joe Biden.

    Cuando leo, los proyectos avanzados en baterias y fotovoltaica en EEUU, me doy cuenta de lo importante que hubiera sido seguir con la ley IRA.

    Sobre todo para marcas de automóviles europeas, que tienen acuerdos con equipos, y empresas de investigacion norteamericana, en cuanto a la importante mejora de las baterias de electrolito solido.

    Ojala, que consigan ese tipo de baterias, y se venga la tecnologia para Europa, y los actuales norteamericanos se queden con todo el petroleo para ellos.

    Cuando haya baterias de electrolito solido, no hara falta petroleo ni gas.

    Lo dicho, (segun noticias), en EEUU, hay una investigacion,muy avanzada en este tipo de baterias.
    Baterias que buena falta le hace a Europa, para poder ser competitiva en movilidad, y en renovables.






Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.