La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), que representa a más de 650 empresas del sector, ha llamado "a la calma" ante las recientes noticias sobre la posible implementación de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos sobre las importaciones de aluminio.
En este sentido, la organización ha señalado que, hasta la oficialización de estas medidas, es "prematuro" sacar conclusiones definitivas, al tiempo que ha resaltado que España exporta alrededor de 20.000 toneladas de aluminio al año a Estados Unidos, lo que supone unos 130 millones de euros anuales.
"La AEA se mantendrá atenta y seguirá trabajando estrechamente con las autoridades para velar por los intereses del sector y garantizar una comunicación clara y efectiva con nuestros socios comerciales", ha indicado la entidad, que también ha recordado que ya en el primer mandato del Gobierno de Donald Trump, la industria del aluminio en Europa enfrentó "importantes retos debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre las importaciones de este metal".
Aranceles
En concreto, el pasado año 2018, el gobierno estadounidense estableció inicialmente un arancel del 10% sobre el aluminio importado, lo que afectó a las exportaciones europeas y generó una caída en la competitividad del aluminio europeo en el mercado estadounidense, perjudicando tanto a los productores como a los proveedores de servicios relacionados con la industria.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios