Renovables

El sistema de transporte de monopilotes XXL de Mammoet reduce los costes de almacenamiento y manipulación

La nueva solución permite almacenar y transportar enormes monopilotes XXL utilizando las estructuras de soporte existentes
1 comentario publicado

A medida que crecen los aerogeneradores marinos, sus cimentaciones aumentan de tamaño, lo que dificulta su transporte y almacenamiento. El nuevo sistema de gato y cuna de Mammoet minimiza las mejoras en las rejas y los diques de arena, ayudando a los clientes a reducir costes.

Los monopilotes son colosales cimientos cilíndricos de acero que conectan los aerogeneradores al lecho marino. Pueden pesar más de 3.000 toneladas y medir más de 120 m de largo, y su crecimiento no muestra signos de detenerse.

A medida que los promotores construyen aerogeneradores más altos, sus cimientos van aumentando de diámetro y longitud, superando la capacidad de los equipos de manipulación existentes. Esto dificulta su transporte y almacenamiento.

Además, cuando se levanta un monopilote XXL, su propio peso provoca grandes deformaciones. Esto significa que los monopilotes deben elevarse por encima de sus soportes para ser cargados o descargados.

El nuevo sistema de gato y cuna de Mammoet añade 60 cm de carrera adicional sobre los sistemas SPMT estándar. Esto permite a los clientes seguir utilizando las estructuras de soporte existentes a medida que crecen los monopilotes.

Esta tecnología también permitirá a otros eslabones de la cadena de suministro reducir los costes de los proyectos.

A medida que los proyectos eólicos marinos se globalizan, los monopilotes recorren distancias más largas. Por eso, los buques de transporte pesado necesitan disponer de mayores sujeciones marítimas para soportar los monopilotes durante los viajes.

Por ello, cada vez hay menos espacio libre al cargar y descargar grandes monopilotes utilizando SPMT. El nuevo sistema de gato y cuna de Mammoet puede elevar los monopilotes a mayor altura, lo que permite realizar más transportes marítimos utilizando las estructuras de soporte existentes.

El sistema consta de dos elementos: espaciadores de elevación que se colocan entre los módulos SPMT para generar una mayor carrera, y monturas hidráulicas plegables que sujetan el monopilote para que pueda apoyarse en puntos más altos y evitar una ovalización excesiva.

Cada gato espaciador tiene una capacidad de 430 toneladas repartidas en dos torres, con varias unidades en uso por configuración de transporte. El sistema se encaja entre los módulos SPMT, por lo que las configuraciones de transporte mantienen la misma altura mínima. Esto permite que las rejillas y los diques de arena se mantengan lo más bajos posible, con el consiguiente ahorro de costes.

Cada monopilote tiene una capacidad de 1.000 toneladas y puede transportar monopilotes de hasta 12 metros de diámetro. Gracias a este sistema, los clientes de Mammoet pueden mantener los métodos actuales de soporte y traslado de monopilotes, incluso cuando éstos pasan de 8 a 10 m de diámetro y más. Esto reduce los costes de todo el proyecto a lo largo de las cadenas de suministro de fabricación, transporte y almacenamiento.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Rodrigo Armas

    06/09/2023

    Hola José.

    muy interesante la publicación. cómo podría conocer más acerca de ese sistema?

    quedo atento,
    gracias

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios