El sistema eléctrico registró un superávit provisional de 55,36 millones de euros al cierre de la decimotercera y penúltima liquidación del ejercicio 2024, según informó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
A pesar de ser la decimotercera liquidación, esta cifra no es definitiva, ya que, dado que las liquidaciones se realizan en función de los consumos y que el consumo total de un año no se conoce hasta dos meses después de haber finalizado el ejercicio, se producen 14 liquidaciones provisionales acumulativas a cuenta. Así, antes del 1 de diciembre de este año se efectuará la liquidación definitiva.
El total de ingresos en esta decimotercera liquidación fue de 14.493,69 millones de euros, mientras que los costes ascendieron a 14.438,33 millones de euros.
Dado que los ingresos fueron suficientes para cubrir los costes reconocidos, el coeficiente de cobertura -la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales- fue del 100%. Por su parte, la demanda en consumo se situó en 225.917 gigavatios hora (GWh).
El organismo presidido por Cani Fernández indicó que en esta decimotercera liquidación se ha aplicado el coeficiente de horas 'd', excluyendo las horas equivalentes de funcionamiento por la energía generada en periodos en que los precios del mercado diario de la electricidad fueron cero, o cero y negativo, durante seis horas consecutivas o más.
Esta liquidación se acumula a las anteriores del ejercicio 2024, sumando un total de 4.306,88 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente), desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.
Del total acumulado, 4.259,4 millones de euros son pagados con cargo al Sector Eléctrico, mientras que 47,48 millones de euros lo son con cargo a Presupuestos Generales del Estado (PGE), que corresponden al 50% de la retribución específica de instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares.
Asimismo, el organismo añadió que este mes no se han producido desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico, contemplados en el artículo 19 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, por lo que la liquidación acumulada con cargo al Sector Eléctrico se ve afectada por un coeficiente de cobertura de 100% y la cantidad a pagar a cuenta a los productores asciende a 295,47 millones de euros.
Primera liquidación del sistema eléctrico en 2025
Por su parte, la CNMC también facilitó los datos correspondientes a la primera liquidación de este año 2025, la de enero, en la que el sistema registró un déficit de 576,97 millones de euros.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios