Eléctricas  ·  Petróleo & Gas

Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP, operadores principales en electricidad, donde entra Acciona por Repsol

En el caso del sector gasista, se mantienen para este ejercicio como operadores principales las empresas Naturgy, Endesa, Repsol, Iberdrola y Axpo Iberia

4 comentarios publicados

Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP repiten un año más como operadores principales del sector eléctrico en España, en una lista en la que entra Acciona y sale Repsol con respecto al ejercicio pasado, según la resolución publicada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El organismo presidido por Cani Fernández establece las relaciones de operadores principales y operadores dominantes en el sector energético de acuerdo con los datos relativos al año 2023.

En el caso del sector gasista, se mantienen para este ejercicio como operadores principales las empresas Naturgy, Endesa, Repsol, Iberdrola y Axpo Iberia.

Mientras, para el sector de carburantes los cinco operadores principales son: Repsol, Moeve (antigua Cepsa), BP España, Petronieves y Gunvor Group.

Para el sector de gases licuados del petróleo (GLP) los operadores principales son Repsol, Compañía Española de Petróleos SA, BP España, Disa Corporación Petrolífera y Naturgy.

Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP

Se entiende por operador principal aquel que ostente una de las cinco mayores cuotas del mercado o sector correspondiente. Esta norma establece determinadas limitaciones para las personas físicas o jurídicas que, directa o indirectamente, participen en el capital o en los derechos de voto de dos o más sociedades que tengan la condición de operador principal en un mismo mercado o sector, en una proporción igual o superior al 3% del total.

Dicha limitación también se aplica en caso de participación de un operador principal en otro operador principal en un mismo mercado o sector.

Principalmente, la normativa dispone que las personas físicas o jurídicas a las que se les imputen las limitaciones anteriores han de comunicar a la CNMC la sociedad (operador principal) respecto de la que se pretenda ejercer los derechos de voto y/o designar miembros del órgano de administración sin restricción alguna.

El redactor recomienda

Para actuar sin restricciones en más de un operador principal del mismo mercado, se ha de solicitar y obtener autorización previa otorgada por la CNMC, conforme a lo dispuesto en el RD-Ley 6/2000.

Asimismo, los operadores principales habrán de cumplir con las disposiciones normativas vinculadas a esta figura, como son, actualmente, las establecidas en materia de representación de instalaciones de producción en el mercado eléctrico, las relativas a la participación en mecanismos de mercado para la asignación de energía inframarginal gestionable y no emisora.

Operadores dominantes

En lo que se refiere a los operadores dominantes para el sector eléctrico la CNMC; Endesa, Iberdrola y EDP figuran en la lista para la actividad total, así como para la suministro de electricidad y generación de electricidad, incorporándose para esta última también Naturgy.

Tiene la condición de operador dominante la empresa o grupo empresarial que tenga una cuota de mercado superior al 10%. Los operadores dominantes habrán de cumplir con las obligaciones derivadas de dicha condición, recogidas en las normas correspondientes, tales como su participación en mecanismos de mercado para la asignación de energía inframarginal gestionable y no emisora, en materia de representación de instalaciones de producción en el mercado eléctrico y en relación con la liquidez del mercado de gas.

Atendiendo a que las medidas limitativas para el sector eléctrico se adoptan, en general, por tipo de actividad, para este sector los operadores dominantes se establecen de forma diferenciada por actividad.

En el caso del sector del gas natural, los operadores dominantes son Naturgy, Endesa y Repsol, mientras que para el sector carburantes figuran Repsol y Moeve. Por su parte, en lo que se refiere al sector de gases licuados del petróleo, los operadores dominantes son Repsol y Moeve.

Noticias relacionadas

4 comentarios

  • Dani22

    Dani22

    10/01/2025

    Queda claro que las energéticas juegan un papel crucial para avanzar hacia un futuro más sostenible. Es un recordatorio de que, con las decisiones correctas, se puede combinar crecimiento económico y cuidado del medio ambiente.
  • Lucía González

    Lucía González

    10/01/2025

    A pesar de aquel auge que tuvieron las pequeñas eléctricas, los líderes siguen siendo los que son, por su gran competencia y capacidad. Me alegro de formar parte de esa cuota de mercado que abarcan.
  • Juan Pablo Sol

    Juan Pablo Sol

    10/01/2025

    Creo que es positivo que ingresen en el sector eléctrico actores pequeños e innovadores como Acciona ya que la competencia es un punto clave para el equilibrio de precios y la innovación. Por otro lado, el "susto" de Repsol en el mercado eléctrico define que a algunas empresas les cuesta adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, donde las energías renovables y la sostenibilidad están jugando un papel clave.
  • Santos

    Santos

    10/01/2025

    Está claro que la transición hacia la sostenibilidad energética debe ser liderado por empresas con gran experiencia y grandes capacidades y ahí es donde entran las grandes energéticas que combinan crecimiento económico, innovación, medio ambiente...

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.