El crecimiento de la demanda energética estadounidense está alcanzando su ritmo más alto en décadas, impulsado primero por la electrificación de la producción de petróleo y gas y luego por la construcción de centros de datos. Si bien aún se encuentra por debajo del crecimiento del 5-10% observado en China, el primer "estado eléctrico" del mundo, el sector energético estadounidense está experimentando un rápido crecimiento estructural. El país registra una tasa de crecimiento anual de la demanda energética superior al 3,5% por primera vez en varias décadas, lo que podría posicionar a Estados Unidos como el próximo "estado eléctrico" del mundo, a pesar del fuerte enfoque de la administración Trump en el petróleo y el gas, según Rystad Energy.
Estados Unidos podría convertirse en el próximo ‘electroestado’ del mundo
El país registra una tasa de crecimiento anual de la demanda energética superior al 3,5% por primera vez en varias décadas

El consumo eléctrico nacional aumentó alrededor de 200 teravatios-hora (TWh) en los últimos 10 años, y los centros de datos ya representan cerca del 50% de este crecimiento. Nuestra evaluación actualizada sugiere que, en la próxima década, es probable que el crecimiento sea cuatro veces más rápido, con un aumento de más de 800 TWh de consumo entre 2024 y 2034. Prevemos que el sector comercial, principalmente los centros de datos, impulsará aproximadamente el 60% del crecimiento. Mientras tanto, se espera que la electrificación de los sectores del transporte, la industria y el residencial genere entre 90 y 150 TWh de crecimiento cada uno.
Si bien la atención del mercado se centra principalmente en estos centros de datos, observamos que la electrificación de la Cuenca Pérmica ha sido uno de los factores más importantes que han contribuido al crecimiento de la demanda nacional en los últimos años. De hecho, ninguna otra zona de carga en el país ha experimentado el aumento de aproximadamente 4 GW en la demanda promedio que Texas ha experimentado desde 2021. Esto se traduce en un consumo adicional de 30 a 35 TWh y explica todo el crecimiento de la demanda industrial en Texas en los últimos cuatro años.

Utilizando una combinación de encuestas de la industria, datos públicos y las herramientas y modelos de datos patentados de Rystad Energy, la consultora ha podido desglosar la demanda actual de energía de la red eléctrica de la Cuenca Pérmica de Texas en sus contribuyentes individuales. Aproximadamente 2,5 GW provienen de los sectores residencial y comercial del oeste de Texas, y aproximadamente el 30% de esta cantidad se debió al desarrollo acelerado de petróleo y gas en la Cuenca Pérmica desde 2017-2018.
Las operaciones de plataformas upstream (principalmente bombas sumergibles eléctricas y otros equipos de plataformas) y la compresión de gas contribuyen con aproximadamente 2 y 1 GW a la demanda, respectivamente. Los 2 GW restantes provienen del consumo directo de electricidad en centrales eléctricas de gas, otras instalaciones midstream de petróleo y gas, y la transmisión de líquidos. Algunos de estos segmentos están posicionados para un crecimiento significativo en 2025-2035, independientemente de las perspectivas de actividad petrolera en el contexto de la electrificación continua de la cuenca. Por lo tanto, la Cuenca Pérmica inevitablemente seguirá siendo un contribuyente crítico al crecimiento de la demanda nacional.
No hay comentarios
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios