Faconauto ha presentado, durante su asamblea general, celebrada en la sede de Repsol, una propuesta para acelerar la descarbonización de la movilidad en España mediante un Plan Nacional de Renovación del Parque Ligado a Emisiones.
La iniciativa, que se extendería hasta 2027, busca aprovechar el dinamismo del sector y consolidar la transición ecológica mientras protege el empleo y la actividad del sector.
El plan permitiría retirar de circulación vehículos contaminantes y facilitar su sustitución por modelos de bajas emisiones, adoptando un enfoque tecnológicamente neutro, aunque con prioridad para la electrificación.
La patronal de concesionarios considera fundamental activar a las clases medias para sostener y escalar el ritmo actual de transformación del parque automovilístico español.
El parque automovilístico y la descarbonización
La propuesta de Faconauto se basa en el modelo del Plan Reinicia Auto+ de la Comunidad Valenciana, con gestión centralizada a través de la red de concesionarios y ayudas aplicadas directamente como descuento en el momento de la compra.
Se admitirían vehículos nuevos y de hasta un año de antigüedad, siempre con achatarramiento obligatorio del vehículo antiguo para garantizar un impacto neto positivo.
Los resultados en comunidades como País Vasco, La Rioja, Galicia, Madrid y Cantabria, que ya han implementado planes similares, confirman la efectividad del modelo. Estos territorios superan la media nacional en matriculación de vehículos electrificados y con emisiones inferiores a 120 gramos de CO2 por kilómetro, demostrando cómo los incentivos bien diseñados transforman la composición del mercado en períodos reducidos.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios