El sector del motor español, englobado por las patronales Anfac, Faconauto, Sernauto y Ganvam, ha defendido la propuesta del Gobierno presentada este jueves bajo el nombre 'Plan de respuesta para el relanzamiento comercial' que movilizará un total de 14.100 millones de euros para mitigar el impacto de los aranceles de Estados Unidos, en respuesta a las demandas del sector en la última semana de defender la industria española y europea en este ámbito.
En concreto, la federación de asociaciones de concesionarios de la automoción (Faconauto) ha analizado "positivamente" el plan de respuesta del Gobierno para evitar que el sector del automóvil se vea perjudicado.
"Los aranceles que ha impuesto Estados Unidos (del 25% para los coches importados) requieren planes de apoyo a los sectores más afectados, como es el automóvil", ha manifestado la federación de concesionarios a Europa Press.
"En este momento, Europa tiene que aprovechar para avanzar lo más rápidamente posible en la independencia industrial y la autonomía estratégica, así como para impulsar el mercado único", insisten desde Faconauto.
Por su parte, desde la patronal de fabricantes de vehículos Anfac siguen defendiendo que Europa y España tienen que defenderse ante los aranceles de Estados Unidos, pese a que éstos no deberían afectar demasiado al sector.
Respecto al mercado español y a la producción española, Anfac ha indicado que el año pasado no hubo exportación hacia Estados Unidos, aunque sí en 2023, con 53.000 vehículos aproximadamente. "Por tanto, no es uno de nuestros mercados críticos", ha afirmado el director general de Anfac, José López-Tafall.
"La industria europea va a tener problemas para exportar en Estados Unidos, la industria de componentes también va a tenerlo. Van a sufrir los productores y los consumidores europeos, pero también los productores y consumidores americanos", ha añadido Tafall.
Los más afectados por los aranceles del motor
Sin duda, los más afectados en cuanto a los aranceles serán los fabricantes de componentes dentro del mercado automovilístico español. Estados Unidos fue el 8º socio comercial del sector de proveedores de automoción, con una cifra de facturación de 1.021 millones de euros. En el contexto global, suponen el 4% de la cifra total de las exportaciones de este mercado.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios