La imposición de aranceles del 20% por parte de Estados Unidos (EEUU) a la UE podría llegar a reducir las exportaciones de bienes españolas al país norteamericano una media del 14,3%, según ha calculado la Cámara de Comercio de España.
El análisis del impacto de la imposición de aranceles del 20% presenta un abanico máximo de reducción de las exportaciones del 18,4%, y mínimo del 10,1%.
En concreto, en 2024 el valor de las exportaciones de España a Estados Unidos ascendió a más de 18.000 millones de euros, lo que convierte al país norteamericano en el principal mercado extracomunitario de España, después del Reino Unido.
No obstante, el impacto sobre el conjunto de las exportaciones españolas de bienes será limitado, ya que las ventas de España a Estados Unidos representan menos del 5% de nuestras exportaciones totales. En términos de PIB, apenas supondría una reducción del 0,21% anual.
En cambio, el impacto de un incremento en los aranceles de Estados Unidos sobre las importaciones procedentes de España será diferente según el tipo de producto, dependiendo del arancel medio aplicado en la actualidad, del valor de las exportaciones de los distintos bienes, así como de la sensibilidad de cada capítulo exportador a estos cambios.
Los aranceles de Trump para España
Entre los principales grupos de bienes exportados por España a Estados Unidos en 2024 destacaron los bienes de equipo, principalmente maquinaria, material eléctrico, equipos electrónicos y motores de todo tipo, y semimanufacturas, así como productos agroalimentarios (con particular peso de aceites y grasas).
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios