El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la declaración de impacto ambiental que ha emitido el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) sobre la línea de Forestalia que permitirá evacuar energía sostenible en La Rioja, País Vasco y Castilla y León.
El proyecto, según ha informado la empresa aragonesa en una nota de prensa, ya disponía de las pertinentes autorizaciones de acceso y conexión por parte de Red Eléctrica en las subestaciones de Santa Engracia (La Rioja), Miranda de Ebro (Burgos) y Júndiz (Álava).
Este nuevo eje de Forestalia recoge energía sostenible desde varios parques fotovoltaicos y eólicos de la provincia de Zaragoza y es el quinto que recibe el visto bueno ambiental del Miteco después de tres ejes que evacuan en Cataluña y uno en País Vasco.
Objetivos
La empresa ha explicado que este proyecto contribuirá a alcanzar los objetivos de transición energético de La Rioja, Castilla y León y País Vasco, "con una clara implicación empresarial y con la responsabilidad social en todos los territorios donde realiza sus actuaciones de energías sostenibles".
Las nuevas conexiones tienen varios tramos soterrados, para minimizar afecciones ambientales, paisajísticas y socioeconómicas y, según Forestalia, los ejes están alineados con las políticas de la Comisión Europea en su plan para impulsar las inversiones de mejora de las redes eléctricas hacia la transición energética.
La Unión Europea fija un incremento en los objetivos de mayor consumo de energías limpias, que deberá aplicarse en todos los sectores de la actividad: en el sector industrial, el uso de energías verdes deberá acrecentarse a un ritmo anual del 1,6 por ciento.
Andrés Iniesta
07/12/2023