Renovables

Forestalia logra el aprobado ambiental para evacuar energía a La Rioja, CyL y País Vasco

El proyecto, según ha informado la empresa aragonesa en una nota de prensa, ya disponía de las pertinentes autorizaciones de acceso y conexión por parte de Red Eléctrica

1 comentario publicado

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la declaración de impacto ambiental que ha emitido el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) sobre la línea de Forestalia que permitirá evacuar energía sostenible en La Rioja, País Vasco y Castilla y León.

El proyecto, según ha informado la empresa aragonesa en una nota de prensa, ya disponía de las pertinentes autorizaciones de acceso y conexión por parte de Red Eléctrica en las subestaciones de Santa Engracia (La Rioja), Miranda de Ebro (Burgos) y Júndiz (Álava).

Forestalia busca con la Generalitat una solución energética de futuro a Cataluña

Este nuevo eje de Forestalia recoge energía sostenible desde varios parques fotovoltaicos y eólicos de la provincia de Zaragoza y es el quinto que recibe el visto bueno ambiental del Miteco después de tres ejes que evacuan en Cataluña y uno en País Vasco.

Objetivos

La empresa ha explicado que este proyecto contribuirá a alcanzar los objetivos de transición energético de La Rioja, Castilla y León y País Vasco, "con una clara implicación empresarial y con la responsabilidad social en todos los territorios donde realiza sus actuaciones de energías sostenibles".

Las nuevas conexiones tienen varios tramos soterrados, para minimizar afecciones ambientales, paisajísticas y socioeconómicas y, según Forestalia, los ejes están alineados con las políticas de la Comisión Europea en su plan para impulsar las inversiones de mejora de las redes eléctricas hacia la transición energética.

La Unión Europea fija un incremento en los objetivos de mayor consumo de energías limpias, que deberá aplicarse en todos los sectores de la actividad: en el sector industrial, el uso de energías verdes deberá acrecentarse a un ritmo anual del 1,6 por ciento.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Andrés Iniesta

    Andrés Iniesta

    07/12/2023

    «Vamos a defender con todos nuestros medios el rechazo a la línea de alta tensión»
    Noemí Manzanos, consejera de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno riojano, asegura que «vamos a defender con todos nuestros medios el rechazo a una línea de alta tensión que no aporta ni un solo beneficio a la región, pero que sí destroza buena parte de ella a nivel ecológico, paisajístico e incluso cultural».

    La declaración de impacto ambiental (DIA) positiva, aunque con condicionantes, que este miércoles recibió Forestalia para la línea de alta tension con la que pretende transportar energías renovables producidas en Aragón hacia el País Vasco, es importante pero no definitiva. En este sentido, la firma la Dirección General de Calidad Ambiental del Ministerio de Trasición Energética, pero es finalmente la Dirección General de Energía, del mismo departamento, quien debe dar la autorización a la infraestructura: «La DIA es favorable pero está condicionada a informes también positivos de los gobiernos regionales y, por nuestra parte, como afectados, vamos a elaborar todo tipo de informes negativos desde los diferentes departamentos del Ejecutivo porque hay un rechazo unánime en toda la región, porque entendemos que no tiene sentido una afección tan importante a un territorio para una infraestructura de transporte de energía y porque no aporta nada a La Rioja, sino que resta».
    https://www.larioja.com/la-rioja/vamos-defender-medios-rechazo-linea-alta-tension-20231207201234-nt.html

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.