El presidente de Foro Nuclear de España, Ignacio Araluce, considera “una barbaridad” que la central nuclear de Almaraz “tenga fecha fija de cierre pase lo que pase”.
En declaraciones a los medios en Badajoz, Araluce ha pedido “un poco de cintura, sentido común y flexibilidad” en relación a las fechas de desmantelamiento de las centrales nucleares en el país.
Así, se ha preguntado “por qué tiene que cerrar Almaraz I en octubre de 2027 y Almaraz II en octubre o noviembre de 2028”, especialmente a tenor de la evolución del 'Plan Nacional de Energía y Clima', el cual “va con retraso” y además “hay cosas que no están saliendo” dentro de este plan.
Para el presidente de Foro Nuclear “estas fechas (de cierre) no pueden ser por tanto escritas en granito”.
En este marco “si no se viera la posibilidad de cambios (en esas fechas) no se pelearía por ellos”, ha dicho, aunque “sin dar falsas expectativas, pues el Gobierno central dice en este momento que no y es que no...”.
Almaraz y el calendario nuclear
Araluce considera que “entre dos o tres años antes de la fecha de cierre hay que tomar una decisión definitiva” (situación en la cual se está, por tanto, ya “prácticamente") a tenor de las distintas cuestiones administrativas o técnicas en este ámbito.
A su juicio, las empresas “sí quieren” esta continuidad, según las propias declaraciones de estas firmas, pero “no perdiendo dinero” en referencia a los impuestos que pagan en la actualidad.
Iases
01/29/2025