Eléctricas  ·  Política energética

Francia echa un cable a España enviando 2.000 MW para mitigar su apagón eléctrico

RTE ha desmentido categóricamente las informaciones que apuntaban a un supuesto incendio en la línea eléctrica entre las ciudades francesas de Perpiñán y Narbona como posible origen del corte

1 comentario publicado

Francia ha enviado hasta 2.000 megavatios (MW) de electricidad a España para ayudar a mitigar el apagón que afectó este lunes a amplias zonas de la península ibérica. Según informó el gestor de la red eléctrica francesa, RTE, la transferencia de energía se realizó a través de las interconexiones existentes en Cataluña y el País Vasco.

En un primer momento, RTE anunció que estaba preparada para apoyar a España con 950 MW, pero a medida que la situación evolucionó y la demanda de electricidad creció, la compañía incrementó su asistencia a 1.400 MW y finalmente a 2.000 MW. "Francia ha podido ir aumentando su ayuda en función de las demandas del país vecino", señaló RTE en un comunicado oficial.

Portugal sufre también un histórico apagón que paraliza el país por completo
El país vecino continúa inmerso en un proceso de recuperación del suministro, con objeto de volver a la normalidad mañana

El operador francés detalló que, a pesar de enviar grandes cantidades de energía a España, su prioridad también ha sido mantener en funcionamiento su propio sistema eléctrico nacional. Para ello, aseguró haber tomado "todas las medidas técnicas necesarias" para equilibrar el suministro interno y la ayuda exterior.

Investigación de las causas

El incidente, que comenzó poco después del mediodía, provocó la desconexión automática de la red eléctrica española y portuguesa del sistema europeo a las 12:38 horas locales. El servicio comenzó a restablecerse paulatinamente hacia las 13:30 horas, gracias en parte a la recuperación de la línea de 400 kilovoltios que conecta la región de Cataluña en ambos lados de la frontera.

Respecto a las causas del apagón, RTE reiteró que "los orígenes del incidente siguen todavía bajo investigación". Asimismo, desmintió categóricamente las informaciones que apuntaban a un supuesto incendio en la línea eléctrica entre las ciudades francesas de Perpiñán y Narbona como posible origen del corte. "No se ha registrado ningún incendio", aseguró la empresa, calificando esos rumores como "informaciones falsas".

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Asimov

    Asimov

    29/04/2025

    las interconexiones electricas actuales de españa con francia , a traves de cataluña y del
    golfo de vizcaya ( ... ) son claramente INSUFICIENTES
    ESPAÑA ARAGON DEBERIA tener una tercera interconexion electrica minimo 1800 mw
    ARAGON FRANCIA

    Esto ademas de ser coherentes con el % de interconexion que deberia haber españa francia
    nos haria diversificar . en una tercera opcion

    hay que tener presente que ARAGON en la actualidad genera el 90 % de su energia con
    energia renovable

    ademas a un futuro , tener una conexion transfronteriza de ferrocarril canfranc
    eso implica tener disponiblidad electrica

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.