La productora de energías renovables Greenalia avanza en el desarrollo de sus proyectos eólicos marinos flotantes en Canarias con el lanzamiento de un proceso RFI (Request for Information) centrado en las empresas globales de la cadena de suministro eólico marino que puedan proporcionar información sobre sus soluciones, productos o servicios dirigidos a los desarrollos de eólica marina flotante promovidos por Greenalia.
En este sentido, este proceso de RFI servirá para precalificar a aquellas empresas que formarán parte del posterior proceso de Solicitud de Cotización y Propuesta (RFQ/RFP) que dará lugar a los contratos definitivos del parque marino flotante Gofio (50 MW).
El objetivo de Greenalia
Este proceso se pone en marcha después de que Greenalia finalizase un completo estudio geofísico en la zona de San Bartolomé de Tirajana, donde se ubicará Gofio. Una actuación que se realizó con el objetivo principal de obtener una información detallada sobre los fondos marinos para apoyar el proceso medioambiental y confirmar las condiciones geológicas específicas del área de implantación del que es actualmente el proyecto más avanzado de los proyectos de eólica marina de la cartera de Greenalia.
Esta información formará parte de la documentación del proceso RFI para ayudar a las empresas participantes a identificar mejor sus productos y servicios que mejor se adapten a las características no solo de este proyecto (GOFIO), sino del resto de proyectos que Greenalia está desarrollando actualmente en Canarias.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios