Grupo Enhol construirá el proyecto Central Solar Fotovoltaico Illa (CSF Illa), en Arequipa, y se convertirá en la planta más grande de su tipo en el país andino, con una inversión aproximada de 320 millones de euros.
Este proyecto cuenta con un componente que considera mejorar su área de influencia directa, con planes sociales, de relaciones comunitarias y medioambientales, enfocados en el bienestar de la comunidad.
Según la compañía española, el CSF Illa tendrá una capacidad de 1,2 TWh, con 742.000 módulos fotovoltaicos, 20 circuitos de media tensión, 52 unidades de potencia y una línea de transmisión de 220KV de 9,5 Km, convirtiéndola en el proyecto más grande de su tipo en la provincia arequipeña.
"Este proyecto es un ejemplo de la colaboración entre distintas empresas para un fin común, supone un cambio de paradigma en mercado eléctrico peruano. Además, por sus dimensiones, se sitúa como el proyecto más grande de Perú y uno de los más grandes de Latinoamérica y va a suponer aproximadamente el 2,5% de la energía generada del país", han señalado Diego y Gonzalo Oliver, directores generales mancomunados.
El proyecto constará también de una subestación elevadora SET Jade, que conectará con la subestación San José de 220KV. Los trabajos iniciales del complejo CSF Illa comenzaron en el tercer trimestre de 2024 y se espera su conexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional en diciembre de 2026, momento en el cual será la central solar más grande del país.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios