Hydnum Steel ha manifestado su apoyo a la decisión de la Comisión Europea de elaborar un plan de acción para el sector del acero, una iniciativa que debe servir para impulsar la descarbonización del acero y fortalecer la competitividad de la industria siderúrgica europea.
Así, la compañía española con sede en Puertollano considera positivo el anuncio realizado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras la reunión mantenida este martes con representantes del sector del acero, según ha informado en rueda de prensa.
En ese sentido, Hydnum Steel confía en que este plan contribuya a impulsar la producción de acero libre de emisiones en Europa, ya que supone una oportunidad inmejorable para que la UE recupere su liderazgo industrial y avance hacia el desarrollo de una industria más sostenible y competitiva.
En un momento clave para el sector siderúrgico, señala que la reunión de alto nivel celebrada en Bruselas ha servido para iniciar un diálogo estratégico con el objetivo de formular un plan de acción para el sector del acero, que se publicará el próximo 19 de marzo y que tendrá como una de sus principales premisas la producción de acero sostenible y viable comercialmente.
Hacia la descarbonización del sector
Hydnum Steel considera "esencial" que este plan de acción se traduzca en medidas concretas, como la obligación de establecer un porcentaje de acero verde en licitaciones públicas dentro de la UE. Asimismo, la compañía cree que es fundamental un apoyo explícito de las autoridades comunitarias a los proyectos actuales de acero verde que se están poniendo en marcha, ya que de lo contrario se correría el riesgo de perder una gran oportunidad para la economía y la industria del continente.
En palabras de la CEO de Hydnum Steel, Eva Maneiro, "la reunión de ayer dirigida por Ursula von der Leyen confirma lo que ya sabíamos: Europa necesita acero propio, competitivo y, sobre todo, no contaminante. La industria europea está en un punto de inflexión, y proyectos como el de Hydnum Steel son clave para la independencia industrial y la descarbonización del sector. Es el momento de continuar dando pasos para no quedarnos atrás".
Una de las medidas más importantes sería la implantación de políticas que garanticen precios energéticos accesibles y un suministro estable de materias primas críticas. De esta manera, se apoyaría el desarrollo de un ecosistema industrial más eficiente y sostenible, asegurando la disponibilidad de insumos estratégicos a precios competitivos para la producción de acero descarbonizado.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios