
El Ministerio de Industria prepara un plan destinado a potenciar el uso de seis tipos distintos de carburantes limpios y alternativos en ámbitos del transporte que van desde la automoción hasta la actividad naval o ferroviaria.,
Este nuevo plan es fruto de la obligación de desarrollar distintas directivas comunitarias y no tiene una fecha aún definida para su presentación, si bien Industria maneja entre sus opciones el próximo mes de febrero, según han indicado a Europa Press en fuentes del sector.
Los carburantes que se potenciarán son el gas licuado del petróleo (GLP), el hidrógeno, el gas natural comprimido (GNC) y el gas natural licuado (GNL), así como los biocarburantes. La sexta fuente alternativa será el coche eléctrico.
Reducir CO2 e impulsar nuevas actividades
El objetivo del plan es en primer lugar reducir las emisiones de CO2 y cumplir las obligaciones comunitarias referidas a la lucha contra el cambio climático, pero también impulsar nuevas actividades económicas y mejorar la calidad ambiental en las urbes.
Sobre este último aspecto, no solo se intentarán contener las emisiones de CO2, sino de óxidos de nitrógeno (NOx), de hollín y de partículas que, por su concentración en las ciudades, generan cáncer y enfermedades cardiovasculares.
También parte del principio de la llamada “neutralidad técnica”, por la que todas las tecnologías alternativas de transporte que reduzcan las emisiones tienen cabida y deben encontrar su potencial de desarrollo, y no solo el coche eléctrico.
Como trasfondo al desarrollo de este plan se encuentra la obligatoriedad de que España desarrolle antes de finales de 2016 las directivas comunitarias sobre la materia y de avanzar en los objetivos de la UE para 2030 acerca de reducción de emisiones de CO2.