Mercados

El IVA de la luz apunta a su regreso al 10% en julio, con el repunte del precio de la electricidad este mes

La media del pool se sitúa en los 53,27 euros/MWh, con una previsión de los futuros por encima de los 50 euros/MWh
Ningún comentario

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del recibo de la luz de los contratos domésticos apunta a su regreso al valor reducido del 10% en julio, con el repunte en el precio del mercado mayorista de la electricidad por encima del listón de los 45 euros por megavatio hora (MWh) en este mes de junio.

Con los doce primeros días de este mes, la media del denominado 'pool' se sitúa en los 53,27 euros/MWh, con una previsión de los futuros eléctricos de las próximas semanas por encima de los 50 euros/MWh.

Los 45 euros/MWh como media mensual del mercado diario eléctrico fue el límite que se estableció en junio de 2021, dentro del Real Decreto-Ley por el que se adoptaban medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética y en materia de generación de energía, para mantener el IVA reducido.

El IVA

En el Real Decreto 8/2023 del pasado mes de diciembre se mantenía este límite sobre el que debería estar el precio medio mensual del 'pool' para la vigencia del IVA en el 10% hasta el próximo 31 de diciembre.

El precio de la luz es ya de 53 euros/MWh de media en junio y devolvería el IVA al 10%
El precio de la luz para el martes en el mercado mayorista aumenta un 46,78% respecto al de este lunes, hasta los 65,48 euros/MWh.

"Titulares de contratos de suministro de electricidad, cuya potencia contratada (término fijo de potencia) sea inferior o igual a 10 kW, con independencia del nivel de tensión del suministro y la modalidad de contratación, cuando el precio medio aritmético del mercado diario correspondiente al último mes natural anterior al del último día del periodo de facturación haya superado los 45 euros/MWh", señalaba la normativa.

Los meses de marzo, abril y mayo, con unos precios de la electricidad históricamente bajos, impulsados por la fuerte presencia de las renovables en la generación, y especialmente de la hidráulica, llevaron a la aplicación de un IVA del 21%.

La factura de la luz repunta un 11% en mayo en el tercer mes que se aplica un IVA del 21%
La factura de la luz de este mes de mayo, de 46,78 euros, repunta un 11,11% respecto a la de abril, que, con 42,1 euros.

Así, con este repunte de los precios eléctricos, que se mantendrán en los próximos meses de verano, ya que los futuros apuntan a una media de 73,75 euros/MWh para julio, verán un retorno del IVA al valor reducido 10% para todas las facturas que se emitan durante el mes de julio.

Caída en la factura de la luz

De esta manera, se regresará a la factura de luz que se dio en enero, con la diferencia de que el impuesto eléctrico subirá al 5,11%, volviendo a su valor habitual, con lo que, para una factura con 190 kWh consumidos al mes a 0,14 euros/kWh, pasará de costar 50,89 euros -con IVA al 21% e Impuesto eléctrico al 3,8%- a 46,84 euros -con IVA al 10% e Impuesto eléctrico al 5,11%-, según datos de Selectra.

La plataforma destacó que este cambio favorecerá en mayor medida a los consumidores que cuenten con una tarifa con precio fijo, puesto que no verán reflejada en esta la subida del precio de mercado, pero sí la bajada de impuestos, a diferencia de los consumidores PVPC, cuyo término de energía se ve directamente impactado por este aumento de precio.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios