Las autoridades kurdosirias comenzaron a suministrar crudo al nuevo Gobierno de Siria, después de modificar algunos cláusulas del contrato previo que tenían con el régimen de Bachar al Asad depuesto el pasado 8 de diciembre, informaron este sábado a EFE fuentes oficiales.
Una fuente de la oficina de información del nuevo gobierno, que pidió el anonimato, confirmó a EFE que esta reanudación tiene lugar después de que hayan modificado "algunas clausulas" -sin detallar- sobre el contrato previo entre Al Asad y los kurdos.
Antes, había un "mediador", sin nombrar, que se beneficiaba de este contrato, algo que ha cambiado ahora para que este hidrocarburo sirva al "Estado y los ciudadanos" de Siria, aseveró el informante.
La televisión siria alineada con el nuevo Gobierno sirio, que cita también fuentes anónimas, apuntó que el petróleo será exportado desde los yacimientos de Al Hasakah (este) a las refinerías de Homs (centro) y la ciudad mediterránea de Baniyas.
El petróleo para Siria
Se exportarán diariamente más de 5 mil barriles, según la televisión siria, a través de camiones cisterna.
Asimismo, las autoridades kurdosirias han reducido la cantidad de refinación de petróleo en las áreas bajo su control y el crudo extraído se exportará, además de al Gobierno sirio, al la región del Kurdistán iraquí y a otras zonas en el norte y este de Siria, de acuerdo al canal, aunque los kurdosirios aún no han reaccionado ante esta información.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios