La Alianza por el Autoconsumo, formada por más de 60 entidades, ha llevado al Congreso de los Diputados una proposición no de ley para mejorar la regulación del autoconsumo en España, que ha recibido el apoyo del PSOE, Sumar, ERC, Bildu y Podemos.
El objetivo de esta iniciativa es adaptar la normativa española a los nuevos tiempos de la transición energética y reforzar la democratización de la energía que, en los últimos años, se ha visto ralentizada, según explican.
Los datos del sector demuestran que el despliegue del autoconsumo se ha ralentizado y que los autoconsumos colectivos siguen sin despegar, mientras que normativa vigente se ha quedado "obsoleta" y a falta de medidas que permitan agilizar trámites y que garanticen la democratización de la energía".
La regulación del autoconsumo
Según datos de esta red, desde que se derogó el impuesto al sol, en 2018, el autoconsumo en España ha experimentado un apogeo en las viviendas unifamiliares, pero en los últimos años el despliegue de tejados solares en España ha quedado estancado y la instalación sobre edificios residenciales (donde vive el 70 % de la población española) o en comunidades enerǵeticas sufre un retraso "alarmante".
galan
19/03/2025