Almacenamiento  ·  Movilidad

La 'blade battery' de BYD supera una prueba de perforación de la batería y aguanta más de 300 grados

La tecnología de la 'blade battery' presenta una mejora del consumo de energía, ofreciendo una autonomía de hasta 690 kilómetros en ciclo urbano

Ningún comentario

El fabricante de vehículos electrificados BYD ha superado uno de los ensayos "más exigentes" en la seguridad de baterías de vehículos eléctricos, el 'Nail Penetration Test', que ha demostrado que las 'blade battery' de la marca china aguantan sobrecargas de hasta el 260% y temperaturas superiores a 300ºC, según ha destacado la propia marca.

Esta prueba consiste en insertar un clavo de acero de gran longitud directamente en una celda de la batería, simulando un daño severo como el que podría producirse en una colisión grave o un objeto punzante penetrando el pack de baterías.

Asimismo, desde BYD expresan que sus celdas de energía también han superado pruebas de aplastamiento, inmersión en agua salada y caída desde altura.

BYD y su batería

La tecnología asiática de la 'blade battery' presenta una mejora del consumo de energía, ofreciendo una autonomía de hasta 690 kilómetros en ciclo urbano en sus modelos. Una de sus mejores características es que "reduce las pérdidas de energía en hasta un 87% y de la autonomía general en un 10%", exhibe la compañía.

El redactor recomienda

Otra de sus ventajas es su rendimiento a temperaturas extremas, funcionando de manera óptima en un rango de -35°C a 55°C, lo que permite "una conducción en cualquier tipo de clima".

BYD utiliza en todos sus modelos europeos este tipo de batería basada en la tecnología de fosfato de hierro y litio y que permite soportar más de 3.000 ciclos de carga y descarga, es decir, una duración de más de 1,2 millones de kilómetros, explican desde el fabricante. Además, la 'blade battery' está respaldada por una garantía oficial de 8 años o 200.000 kilómetros, lo que refuerza la confianza en su fiabilidad.

Por último, la instalación de las nueva estructura de sus celdas --con una peculiar forma de cuchilla-- reduce hasta un 50% el volumen de la batería, según destaca la marca, que asegura que mantiene un enfoque sostenible es su producción eliminando materiales como el níquel y el cobalto, que otorgan una mayor contaminación ambiental.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.