Petróleo & Gas

La capacidad de importación de GNL de Europa aumentará un 34% para finales de 2024

La capacidad de importación de GNL de Europa aumentará un 34% para finales de 2024

Ningún comentario

La capacidad de importación de gas natural licuado (GNL) en la Unión Europea (UE) y el Reino Unido (UK) se expandirá en un 34 %, o 6.800 millones de pies cúbicos por día (6,8 Bcf/d), para 2024 en comparación con 2021, según el Grupo internacional de importadores de gas natural licuado (GIIGNL) y datos de prensa especializada.

Las expansiones de la capacidad de importación o regasificación totalizarán 5,3 Bcf/d para fines del próximo año y crecerán aún más en 1,5 Bcf/d adicionales para fines de 2024.

La capacidad de regasificación de GNL en la UE-27 y el Reino Unido se mantuvo relativamente estable y se expandió modestamente en los últimos 10 años, en 2,8 Bcf/d (16 %), de 17,5 Bcf/d en 2012 a 20,2 Bcf/d a fines de 2021, según datos de GIIGNL.

Flotantes

Desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022 y la reducción de las importaciones de gas natural por tuberías de Rusia que siguió, los países europeos han reactivado el desarrollo de proyectos de regasificación previamente inactivos y han comenzado el desarrollo de nuevos proyectos.

Muchos de los nuevos proyectos de regasificación en Europa se pueden desarrollar con relativa rapidez mediante el alquiler de unidades flotantes de almacenamiento y regasificación (FSRU) y mediante la construcción de gasoductos para transportar gas natural regasificado a gasoductos de conexión en tierra. Otros proyectos de regasificación en Europa ampliarán la capacidad en las terminales terrestres existentes e implementarán actualizaciones para aumentar el rendimiento de las terminales existentes.

En lo que va de año, se han agregado aproximadamente 1,7 Bcf/d de la capacidad de regasificación de GNL nueva y ampliada en los Países Bajos, Polonia, Finlandia, Italia y Alemania. La nueva terminal EemsEnergy en los Países Bajos (0,8 Bcf/d de capacidad) consta de dos buques FSRU y recibió su primer cargamento de importación en septiembre de 2022. Una nueva terminal FSRU en el puerto de Wilhelmshaven en Alemania (0,7 Bcf/d de capacidad) se completó en noviembre 2022.

Terminales en construcción

Las terminales de regasificación actualmente en construcción en siete países de la UE podrían agregar 3,5 Bcf/d adicionales de nueva capacidad para finales de 2023:

  • Alemania está desarrollando tres nuevas terminales FSRU, que agregarán acumulativamente 1,4 Bcf/d de capacidad de regasificación en Lubmin, Brunsbuttel y Wilhelmshaven. Se espera que dos terminales (en Lubmin y Brunsbuttel) comiencen a operar este invierno, y se espera que la segunda terminal en Wilhelmshaven esté en línea en 2023.
  • Polonia ampliará la capacidad en la terminal de regasificación de GNL existente en Świnoujście en 0,2 Bcf/d para alcanzar una capacidad total de 0,8 Bcf/d en diciembre de 2023.
  • Francia agregará 0,4 Bcf/d de capacidad de regasificación utilizando un buque FSRU llamado Cape Anne en el puerto de Le Havre, que se espera que entre en funcionamiento en el otoño de 2023.
  • Finlandia y Estonia están desarrollando conjuntamente una terminal FSRU en el puerto finlandés de Inkoo, que agregará 0,5 Bcf/d de capacidad y se espera que entre en funcionamiento este invierno.
  • Italia está desarrollando un buque terminal FSRU llamado Golar Tundra cerca del puerto de Piombino , que agregará 0,5 Bcf/d de capacidad y probablemente entrará en funcionamiento en la primavera de 2023.
  • Grecia pondrá en línea un buque FSRU en el puerto de Alexandroupolis para fines de 2023, con 0,5 Bcf/d de capacidad de regasificación.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.