Petróleo & Gas

La central de ciclo combinado de Huelva, 20 años asegurando el suministro a Andalucía

Desde su entrada en operación, la instalación ha registrado una producción acumulada de más de 50 TWh,

Ningún comentario

La central de ciclo combinado de Palos de la Frontera (Huelva) de Naturgy ha cumplido 20 años de actividad garantizando la seguridad de suministro eléctrico en Andalucía e impulsando la actividad económica del territorio.

Desde su entrada en operación, la instalación ha registrado una producción acumulada de más de 50 TWh, el equivalente al consumo de más de 700.000 hogares cada año durante las últimas dos décadas.

Para conmemorar esta efeméride, numerosas autoridades han participado este jueves en un acto y una visita a la central, acompañados por varios directivos de Naturgy.

La central de ciclo combinado de Palos de la Frontera entró en operación comercial en diciembre de 2004 y en su construcción se invirtieron más de 500 millones de euros.

Se trata de una instalación con una capacidad de producción de energía eléctrica de 1.200 MW, que genera de media más de 200 empleos directos e indirectos anuales y recibe una inversión media recurrente de 8 millones de euros al año.

La central de ciclo combinado

Durante su intervención, el director general de Redes de Naturgy, Pedro Larrea, ha señalado el papel decisivo de los ciclos combinados para garantizar el suministro eléctrico, impulsar la transición energética y asegurar la competitividad de las empresas y el confort de los hogares.

El redactor recomienda

"Los ciclos combinados ofrecen una alta flexibilidad y una garantía de disponibilidad operativa cercana al 100%, lo que les otorga un papel crucial en la transición energética, garantizando la competitividad económica y la seguridad de suministro", ha explicado.

Los ciclos combinados son centrales de producción eléctrica que transforman la energía del gas natural en electricidad mediante dos procesos consecutivos de generación. Estas infraestructuras destacan por su elevada disponibilidad para el sistema energético frente a la intermitencia de otras fuentes de generación eléctrica.

Por lo tanto, son claves para garantizar el suministro en los momentos de baja producción renovable o cuando aumenta la demanda.

Naturgy cuenta con un parque de 11 centrales con una capacidad conjunta de 7,4 GW repartido por todo el país; tres de estas instalaciones se encuentran en Andalucía: Palos, Málaga y San Roque, en la provincia de Cádiz, con una potencia conjunta de 2,4 GW.

El grupo invierte alrededor de 100 millones de euros cada año en su parque de ciclos combinados que permiten mantener una tasa de disponibilidad del 98 % y una alta capacidad de respuesta frente a las necesidades del sistema eléctrico.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.