Política energética

La CNMC necesitará más tiempo para concluir su propia investigación sobre el apagón

El organismo seguirá profundizando en su investigación en algunos puntos clave que merecen un análisis más detallado, para entender también qué puede ser mejorable en el sistema eléctrico.

Ningún comentario

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha explicado que la investigación de la institución sobre el apagón eléctrico, que tiene hasta cinco líneas de actuación, llevará todavía tiempo, sin aventurar cuándo podría concluir.

Durante su participación en un curso de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Fernández ha recordado que la CNMC realiza su propia investigación bajo el marco de sus funciones como regulador independiente.

Eso les ha llevado a requerir información y seguirán haciéndolo a empresas y administraciones y "analizando con precisión lo ocurrido".

La CNMC afirma que las comercializadoras no pueden cobrar más a los clientes con tarifa fija por el incremento de los costes tras el apagón
El organismo señala que está supervisando "la modificación por parte de algunas comercializadoras" de los citados contratos.

También han estudiado los informes del Comité de análisis y del Operador del Sistema y la CNMC seguirá profundizando en su investigación en algunos puntos clave que merecen, en opinión de Fernández, un análisis más detallado, no solo para esclarecer el apagón, sino para entender qué puede ser mejorable en el sistema eléctrico.

Las líneas de investigación dela CNMC sobre el apagón

En cuanto a las líneas de investigación, una de ellas es aclarar el origen exacto de las oscilaciones del sistema, tanto las españolas como la europea. Y aunque Red Eléctrica tomó medidas tras esas primeras oscilaciones, la CNMC quiere descubrir por qué hubo falta de control de la tensión del sistema.

El redactor recomienda

Todas las instalaciones, tanto convencionales como renovables, ha insistido, están obligadas a prestar un servicio básico de regulación de tensión, sin embargo, la respuesta de las instalaciones el día del apagón no habría sido la esperada.

Otra de las líneas de investigación es analizar por qué varias instalaciones renovables se desconectaron y ver si esas desconexiones se produjeron de forma correcta o, por el contrario, en las condiciones de la red existentes no deberían haberse producido.

La CNMC también quiere observar si el comportamiento de la red de contribución pudo contribuir, o no, a agravar los problemas en la red de transporte, lo que sería la cuarta línea de investigación; a la que se sumaría el estudio de la "reacción en cadena" que provocó el colapso total del sistema.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.