La Corte Suprema de Estados Unidos ha desestimado un par de impugnaciones al proyecto eólico Vineyard Wind 1 de 804 MW de la empresa conjunta Copenhagen Infrastructure Partners-Iberdrola, según informa el portal de energía reNEWS.
La Corte Suprema de EEUU rechaza las demandas contra el parque eólico Vineyard Wind de Iberdrola y CIP
Grupos de pesca comercial habían intentado bloquear el parque eólico de Nueva Inglaterra

La primera demanda contra el parque eólico, presentada por la pesquería comercial Seafreeze Shoreside con sede en Rhode Island, fue rechazada inicialmente por el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de EEUU en diciembre.
El Tribunal Supremo desestimó la apelación de Seafreeze el 5 de mayo.
La segunda demanda presentada por la Responsible Offshore Development Alliance, con sede en Washington DC, también fue inicialmente desestimado por el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos en diciembre.
Ambas demandas fueron respaldadas por una serie de intervenciones de grupos contrarios a la energía eólica marina.
5 comentarios
- Las bases de la demanda tienen sentido, el peligro de la ballena y el impacto ambiental de la costa, pero todos esos factores ya se sopesaron antes del comienzo del desarrollo de la plataforma, durante, y ahora cuando está a punto de terminar. Son demandas que no van a ningún lado, el proyecto, seguro, va a hacer más bien que mal, sino estén seguros que USA no lo permitiría.
07/05/2025
Vaya, la justicia americana sí que entiende que avanzar en renovables no es un crimen. A ver si empiezan a tomar nota aquí y allí y dejan de poner zancadillas07/05/2025
Esto va a marcar un antes y un después. Que la Corte Suprema de luz verde a este proyecto demuestra que se han hecho las cosas bien con el medio ambiente, y es todo un escaparate para otros sectores que aún ponen trabas a la transición energética07/05/2025
Llevamos años sufriendo derrames de petroleo en todos los oceanos, mares, "y salvo alguna asociacion ecologista", nunca he oido quejarse a los pescadores y decir que no quieren que los petroleros o refinerias, esten al lado de donde se pesca.
Hay viejos, y grandes petroleros que siguen tirando aceite al agua sin control ninguno.
Por no decir que cada dos por tres un petrolero viejo, se parte por la mitad, y tira muchos litros de petroleo, contaminandolo todo, y no pudiendo pescar durante mucho tiempo.
Pero, parece que esto no es malo para la pesca, y sin embargo, a los molinos, se les pone todas las trabas, para que no se construyan, ni se instalen.
Ademas, pescan con barcos de gasoil, que por viejos, "hay lo dejo."
Si tuvieran barcos electricos, movidos con energia electrica de la eolica marina, la pesca les iria mucho mejor, tanto a ellos como a todos nosotros.
Yo no digo que no se hagan estudios medioambientales, cuando haya construciones de eolica marina.
Pero, esto es una cosa y la otra es negarse constantemente, a la construcion total de eolica marina, en cualquier lugar y en cualquiere sitio.
Se deben pasar el mismo comunicado en las demandas.
Lo digo porque siempre dicen lo mismo, que es malo para la pesca.
Me llamo la atencion, cuando tambien Donald Trump, cuando firmo una orden ejecutiva para frenar los nuevos desarrollos eolicos offshore, diciendo que eran dañinos para las ballenas.
Luego dijo eso de. "perfora nena perfora", favoreciendo la explotacion pozos de combustibles fosiles.
Vamos de esos que he dicho, que tienen los oceanos llenos, de petroleo, en algunos sitios menos y en otros mas, pero, llenos.
Pero, segun este Sr. y otros, esto no hace daño a la pesca.
Ya era hora que se pusieran las razones logicas y reales, en su sitio.
El planeta necesita la electricidad limpia y barata de la eolica, marina y terrestre, y esto es lo que se debemos terminar de conseguir.
Para mi, ya lo comente hace unos dias, una cosa es el SR. Trump, y otra muy distinta el pais llamado EEUU.
Buena noticia para las renovables.07/05/2025
Que las cortes en USA apoyen proyectos de renovables no solo es buena noticia por beneficiar a una empresa española del IBEX, es positivo en un momento en el que Trump está poniendo piedras en el camino al desarrollo de las energías verdes, lo cual es una barbaridad absoluta
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios
LuciaGC
07/05/2025