El Departamento de Energía de Filipinas se ha fijado el ambicioso objetivo de alcanzar un 35% de generación de energía renovable para 2030. Además, el país está en camino de instalar 15 GW de energía limpia para ese mismo año. También se ha fijado el objetivo de alcanzar el 50% de generación de energía renovable para 2040. En este contexto, se prevé que la generación anual de electricidad a partir de energías renovables en el país alcance los 69,4 TWh en 2035, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 13,1 % durante el periodo 2024-2035, según la firma de análisis y datos GlobalData.
La generación anual de energía renovable en Filipinas alcanzará los 69,4 TWh en 2035
También se ha fijado el objetivo de alcanzar el 50% de generación de energía renovable para 2040

El último informe de GlobalData, “Perspectivas del mercado energético de Filipinas hasta 2035, actualización 2025: tendencias del mercado, normativa y panorama competitivo”, revela que en 2024 la energía térmica dominó la combinación de generación con un 78 %, seguida de la energía renovable, que representó el 15,6%. Las grandes centrales hidroeléctricas y las centrales de almacenamiento por bombeo representaron el 6,4 % restante. En 2035, se espera que la energía térmica siga representando el 62,7%, seguida de las energías renovables y las grandes centrales hidroeléctricas y de almacenamiento por bombeo, con un 33% y un 4,3%, respectivamente.
Para alcanzar sus objetivos de capacidad renovable, Filipinas se está centrando en aumentar la capacidad geotérmica en un 75 %, la capacidad hidroeléctrica en un 160%, la energía eólica a 2,3 GW y la energía de biomasa en 0,3 GW, todo ello para 2040, tomando como año de referencia 2020.

Attaurrahman Ojindaram Saibasan, analista sénior de energía de GlobalData, comenta: “La dedicación del Gobierno filipino a las energías renovables queda patente en sus políticas estratégicas y colaboraciones diseñadas para aumentar la proporción de energías renovables en la cartera energética del país. En línea con sus objetivos en materia de energías renovables, se han producido varios avances dignos de mención. Por ejemplo, un acuerdo de 15.000 millones de dólares con la empresa Masdar, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, se centra en el avance de proyectos solares y eólicos, así como en iniciativas de almacenamiento de baterías, con el objetivo de alcanzar 1 GW de energía limpia para 2030”.
Entre 2025 y 2030, se espera que se invierta un total de 26 200 millones de dólares en el sector energético del país, de los cuales se prevé que la energía solar fotovoltaica represente una cuota del 38,8%, seguida de la energía eólica terrestre, con una cuota del 19,4%. Se espera que la energía eólica marina represente una cuota del 17%.
Saibasan concluye: “Filipinas está experimentando un aumento constante de la demanda de electricidad, atribuible a la expansión económica, el desarrollo urbano, el crecimiento industrial y la ampliación de la infraestructura digital. En respuesta a esta necesidad creciente, el país está llevando a cabo una serie de estrategias, que incluyen el desarrollo de infraestructuras, la diversificación de las fuentes de energía y la promulgación de reformas políticas”.
No hay comentarios
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios