
El consejero de Economía y Empleo de Castilla y León, Tomás Villanueva, ha defendido que, tras realizar un “primer examen”, la tramitación de las autorizaciones para instalaciones de energía eólica puestas en cuestión por la Agencia Tributaria (AEAT) “ha sido correcta y ajustada a la legalidad”.
En una comparecencia ante los medios de comunicación tras conocer la información del diario El País, en la que se habla de un informe que la Agencia Tributaria ha remitido a la Fiscalía Anticorrupción sobre la existencia de supuestos pagos de comisiones por importe de 110 millones de euros, Villanueva ha lamentado que la AEAT no haya pedido información a la Junta sobre este caso.
De hecho, el portavoz del Ejecutivo autonómico, José Antonio de Santiago-Juárez, ha explicado que van a remitir de forma urgente a la Fiscalía Anticorrupción los expedientes sobre las autorizaciones de los parques eólicos en la Comunidad, y que el consejero va a comparecer ante la Diputación Permanente de las Cortes de Castilla y León para informar sobre este asunto.
El consejero ha explicado que su departamento ha hecho un primer análisis sobre la concesión de autorizaciones en los periodos y a las empresas aludidas en la información periodística, aunque no ha descartado la posibilidad de extenderlo a todos los procedimientos aprobados por la Junta de Castilla y León para abundar en la “transparencia y colaboración” que ha ofrecido a los tribunales de justicia.
Villanueva ha distinguido el procedimiento de autorización de la instalación, en el que sí interviene la Administración autonómica, de las operaciones que, según la Agencia Tributaria, llegaron después entre las empresas, lo que ha considerado “relaciones entre particulares”.
El titular de Economía y Empleo ha dicho que “nunca” ha habido denuncias ni impugnaciones de empresas por supuestos tratos de favor a otras compañías en procedimientos de este tipo, ya que las únicas alegaciones que se han tramitado han tenido una naturaleza medioambiental, debido a que estas autorizaciones se sometían a examen de impacto ambiental.
Preguntado si le consta que uno de los supuestos beneficiarios, en aquel momento consejero delegado de la empresa pública Excal, Alberto Esgueva, era titular de una de las compañías que al parecer se vio involucrada en estas prácticas supuestamente fraudulentas, ha respondido “evidentemente no me consta”, ya que “se hubieran tomado medidas”.
Sobre otro de los citados, el exviceconsejero de Economía Rafael Delgado, fuera del departamento desde el inicio de la presente legislatura, ha dicho que tiene “el mayor respeto” por él, como una persona “muy preparada”, aunque ha negado tener contacto con él desde hace cuatro años.
Villanueva ha reconocido que estas informaciones generan “alarma” y la sociedad “necesita una aclaración”, aunque ha pedido “respeto” por los tiempos de la Justicia, a la que ha trasladado su “plena confianza” y ha ofrecido su colaboración.
El consejero, que ha anunciado que deja el cargo al final de la legislatura, ha asumido que le hubiera gustado “que no hubiera problemas” de este tipo, pero ha argumentado que como integrante del Gobierno “hasta el final hay que dar aclaraciones”.
“Lo mejor es la transparencia y la colaboración”, ha remarcado Villanueva, quien finalmente ha vinculado estas informaciones al “periodo electoral”, en el que “todo se fracciona”, pero ha confiado en que “la gente valore” a su partido “por lo que ha hecho en Castilla y León, que ha sido mucho”.
La información de El País detalla que existe un informe de la Agencia Tributaria, fechado el pasado 30 de diciembre, que concluye “la existencia organizada de un conjunto de personas y sociedades con reparto de funciones y mantenida a lo largo del tiempo que cobraron de las eléctricas al menos 110 millones de euros para agilizar la tramitación de parques eólicos en esa Comunidad”.
Cese de Villanueva y comparecencia de Herrera
La oposición política de Castilla y León ha urgido el cese hoy mismo del consejero de Economía, Tomás Villanueva, por una supuesta trama de cobro de comisiones por parques eólicos, y ha pedido al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, que comparezca en las Cortes o pedirán que lo haga en el Senado.
“Exigimos a Juan Vicente Herrera el cese hoy mismo del consejero Villanueva” y que el propio presidente de la Junta pida comparecer en la Diputación Permanente de las Cortes para dar explicaciones o “vamos a estudiar otro tipo de vías” para que comparezca, ha advertido hoy en rueda de prensa la secretaria de Organización del PSCyL, Ana Sánchez.