La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, ha sumado cuatro nuevas concesiones de petróleo y gas en la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina, y proyecta invertir 12.900 millones de dólares para su desarrollo masivo.
Las cuatro nuevas concesiones fueron otorgadas a YPF por la provincia de Neuquén, cuyo territorio está en el epicentro de Vaca Muerta.
De esta manera, YPF, que ya es el mayor operador en Vaca Muerta, suma a su cartera los bloques La Angostura Sur I y II, Narambuena y Aguada de la Arena.
"Estos bloques nos permitirán aumentar la producción especialmente de petróleo con foco en la exportación. El inicio de las obras del oleoducto Vaca Muerta Sur es la llave para que aceleremos estos desarrollos que nos permitirán generar un aporte de divisas significativo para el país en los próximos años" afirmó el presidente de YPF, Horacio Marín.
Los planes de YPF
Según informó el Gobierno de Neuquén en un comunicado, estas cuatro concesiones abarcan una superficie de 675 kilómetros cuadrados. YPF prevé invertir 12.915 millones de dólares para su desarrollo masivo, con la perforación de 700 pozos horizontales.
Para la etapa piloto, la inversión será de 340,3 millones de dólares, con la perforación de 27 pozos horizontales.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios