Renovables

La vasca Kimua prepara el puerto de Pasaia para la revolución de la eólica marina

La compañía ha inaugurado en el puerto guipuzcoano el mayor banco de pruebas de Europa diseñado para la manipulación de grandes componentes de eólica marina

1 comentario publicado

La compañía vasca Kimua ha inaugurado en el puerto de Pasaia (Guipúzcoa) el mayor banco de pruebas de Europa específicamente diseñado para testar sistemas y soluciones de elevación singulares, de gran tamaño y no convencionales, para la manipulación de grandes componentes.

Según informa Kimua en una nota, la nueva infraestructura, denominada 'Basajaun Testing Site', abarca dos mil metros cuadrados y cuenta con una capacidad de carga de 5.100 toneladas.

Este equipamiento servirá para probar los productos destinados al sector de las energías eólicas marinas que se desarrollen en la nueva planta productiva de la compañía, Kimua Port, ubicada también en la dársena guipuzcoana y que reforzará la capacidad de la fábrica matriz de Lizartza (Guipúzcoa).

El nuevo banco de pruebas permitirá simular las condiciones reales en las que funcionarán los elementos de elevación, manipulación e instalación de Kimua.

En conjunto, esta empresa, especializada en el desarrollo de soluciones de ingeniería para la instalación, el mantenimiento y la manipulación de grandes componentes industriales, ha invertido 3 millones de euros en sus nuevas instalaciones de Pasaia, que cuentan con una superficie total de 3.500 metros cuadrados.

La eólica marina, a examen por Kimua

Su ubicación, en uno de los muelles de la dársena pasaitarra, permitirá a la empresa atender por vía marítima las necesidades y retos de sus clientes en el mercado eólico, entre los que destacan empresas como Siemens Gamesa, Nordex Acciona, Vestas y General Electric.

El redactor recomienda

Kimua fabricará en Pasaia equipamiento para manipular los componentes críticos de una torre eólica, así como para el consiguiente proceso de instalación en los parques eólicos situados en alta mar. También desarrollará los soportes para transportar los elementos sobre la cubierta de los barcos.

"Con esta infraestructura nos adelantamos a las exigencias del sector eólico marino, donde los componentes, cada vez más grandes y pesados, requieren de soluciones de mayor capacidad y plantean retos logísticos significativos para su transporte", ha destacado durante la inauguración el directivo de Kimua Iñaki Oreja.

En el acto también han participado la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, el viceconsejero vasco de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Pasaia, Joakin Tellería.

Eider Mendoza ha asegurado que la Diputación apoya "firmemente el desarrollo y la innovación" de las empresas y que la puesta en marcha de Basajaun y Kimua Port en Pasaia constituye un claro ejemplo de la fortaleza innovadora del tejido empresarial guipuzcoano.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • galan

    galan

    16/02/2025

    Fortaleza innovadora del tejido empresarial guipuzcoano.
    Y asi es, enhorabuena a la innovacion que se produce en el pais vasco.

    La compañía Kimua, ha inaugurado en el puerto guipuzcoano el mayor banco de pruebas de Europa diseñado para la manipulación de grandes componentes de eólica marina.

    Es que con estos hechos, no es dificil darles la enhorabuena.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.