Almacenamiento

Las baterías obran el milagro: Australia vive un verano con récord de renovables, de máximos y mínimos de demanda, y ningún apagón

La red principal australiana acaba de terminar un verano de récords, con una media de renovables del 44,7%

1 comentario publicado

La red principal de Australia acaba de terminar un verano de récords: máximos históricos de demanda en toda la red, mínimos históricos de demanda y una media récord de renovables del 44,7%. Y lo que es más importante, a pesar de que la energía eólica, solar e hidráulica se aproxima a la mitad de todas las necesidades de generación, tampoco se han producido cortes de suministro, a pesar de los crecientes problemas de fiabilidad de la vetusta flota de combustibles fósiles.

Australia convoca la mayor licitación de almacenamiento en baterías de su historia
La licitación busca garantizar que el país cumpla su objetivo de 82 por ciento de energía renovable para 2030 con 4 GW de capacidad y 16 GWh de almacenamiento.

Y los consumidores pueden agradecer en gran medida al creciente impacto del almacenamiento en baterías esa fiabilidad de la red y la ausencia de apagones -aparte, claro está, de los causados por tormentas y otros factores que podrían haber derribado líneas eléctricas locales-, así como su capacidad para responder rápidamente a las necesidades de demanda y suministro, y su flexibilidad.

Energía de reserva

El verano pasado fue testigo de las primeras indicaciones a grandes baterías para que estuvieran en reserva en caso de que la demanda mínima cayera a niveles que dificultaran la gestión de la red.

También se vio cómo las grandes baterías, incluida la nueva y enorme batería Waratah Super que se estaba poniendo en servicio, desempeñaban un papel fundamental al cargarse para estar en reserva en caso de un posible déficit de suministro en medio de una ola de calor.

Los precios caen en Australia cuando el primer proyecto de bombeo y dos de baterías de ocho horas ganan una histórica licitación de almacenamiento
El proyecto hidroeléctrico de bombeo ganador es el proyecto Phoenix de 800 megavatios (MW) y 15 horas (11.900 MWh) que está desarrollando Acen Renewables.

En Australia Occidental, una red aislada que no puede depender de las importaciones y exportaciones de electricidad con otros estados, las nuevas grandes baterías de Collie y Kwinana también desempeñaron un papel fundamental absorbiendo el exceso de producción de la energía solar de los tejados a mediodía y reinyectando esa energía en la red en los picos de demanda vespertinos.

La cuota del 44,7% de renovables es la más alta del verano, aunque queda ensombrecida por la cuota del 46% de la primavera que la precedió. La primavera suele ser la estación de estos récords, porque la demanda es menor como consecuencia de las temperaturas más suaves.

Según los datos del operado australiano AEMO, la cuota del 44,7% se compara con una cuota de renovables de solo el 24,1% hace cinco años en el verano de 2019/20. En el verano de 2023/24, la cuota de renovables era del 40,3%.

El director ejecutivo de AEMO, Daniel Westerman, afirma que el sólido resultado de fiabilidad es fruto de la colaboración sostenida con el sector. “En los últimos meses, nuestros operadores de la sala de control y socios de la industria navegaron por importantes indisponibilidades de generación, picos de demanda récord y desafíos de baja demanda”, dijo en un comunicado.

“Seguimos invirtiendo en la conexión de nuevos proyectos de generación y almacenamiento, que son fundamentales para la fiabilidad y la seguridad ante el aumento de la demanda y la jubilación de las centrales de carbón”, añadió.

Australia aspira a alcanzar una cuota de renovables del 82% en 2030, en el marco de una transición planificada que probablemente supondrá la retirada de las últimas centrales de carbón del país dentro de una década.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • pepe

    pepe

    05/03/2025

    En Australia aprobaron decididamente por el autoconsumo, y muchas de las viviendas tienen placas solares y baterías, por lo que no tienen problemas de abastecimiento.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.