Iberdrola, Endesa y Naturgy tienen previsto aprobar el próximo 20 de junio la prórroga de la central nuclear de Almaraz, en Cáceres, sin exigir contrapartidas al Gobierno, según informaciones publicadas por El País y El Economista. Esta sería la primera vez que las eléctricas apuestan por prolongar la vida de una planta nuclear sin condicionar su inversión a cambios fiscales o regulatorios.
De acuerdo con El País, las tres compañías destinarán entre 10 y 20 millones de euros a garantizar el suministro de combustible, la seguridad y la continuidad del personal en la instalación. Esta inversión permitiría mantener operativa la planta más allá de las fechas de cierre pactadas en el calendario nuclear de 2019, que fijaban el cierre del reactor I en 2027 y del reactor II en 2028.
Por su parte, El Economista señala que esta decisión, que será formalizada en una reunión de la Junta General de Accionistas de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), responde también a la preocupación por la estabilidad del sistema eléctrico tras el apagón del pasado 28 de abril. Aunque las empresas no han solicitado beneficios inmediatos, confían en que el Ejecutivo esté dispuesto a negociar aspectos fiscales antes de marzo de 2026, fecha límite para formalizar la solicitud de prórroga ante el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Impuestos
Las eléctricas consideran especialmente lesivo el impuesto sobre el combustible gastado, y esperan que en los próximos meses se abra un espacio de diálogo con el Gobierno para revisar esta carga fiscal. Aun así, el movimiento representa un cambio sustancial de estrategia: frente a anteriores posiciones más exigentes, ahora apuestan por asumir parte del riesgo con el objetivo de abrir el camino a una extensión que consideran necesaria para la estabilidad energética del país.
Leo
06/06/2025