Las exportaciones estadounidenses de petróleo crudo en 2024 superaron el récord anterior establecido en 2023, superando un promedio anual de 4,1 millones de barriles diarios (b/d), según los datos de la EIA. A pesar de este nuevo récord, el crecimiento interanual de las exportaciones de petróleo crudo se desaceleró al 1 % en 2024, en comparación con el 14 % en 2023 y el 21 % en 2022.
Las exportaciones de petróleo crudo de EEUU alcanzaron un nuevo récord en 2024
Las exportaciones superaron un promedio anual de 4,1 millones de barriles diarios (b/d)


La producción de petróleo crudo en los 48 estados continentales (L48) de EEUU, que excluye Alaska y la producción en alta mar, alcanzó un récord en noviembre de 2024, lo que permitió un mayor suministro de crudo para la exportación. El aumento de la eficiencia productiva contrarrestó la disminución del número de plataformas petrolíferas activas, lo que resultó en un aumento del 3% en la producción durante el año pasado.
A diferencia de los L48, la producción en Alaska y en alta mar en el Golfo de América disminuyó el año pasado debido a las disminuciones naturales en ambas áreas y a las interrupciones en la producción de petróleo crudo derivadas de una actividad de huracanes superior a la media en 2024 en el Golfo.
Europa y la región de Asia y Oceanía se mantuvieron como los principales destinos regionales de las exportaciones de crudo estadounidense. Las exportaciones de crudo estadounidense a Europa han crecido significativamente en los últimos años, en particular después de que Europa prohibiera las importaciones de crudo ruso por vía marítima a finales de 2022. El volumen de las exportaciones de crudo estadounidense a Europa también aumentó tras la decisión de S&P Global en 2023 de incluir el crudo West Texas Intermediate (WTI) en el índice de referencia europeo del crudo Dated Brent.

Por segundo año consecutivo, los Países Bajos, que albergan un importante centro de almacenamiento y comercialización de crudo en Róterdam, recibieron más exportaciones de crudo estadounidense que cualquier otro país en 2024, con un promedio de 825.000 barriles diarios (un crecimiento del 32 % con respecto a 2023). En general, las exportaciones de crudo a Europa aumentaron un 6 %, hasta alcanzar los 1,93 millones de barriles diarios en 2024, con disminuciones en las exportaciones a España, Francia e Italia compensadas por aumentos a Alemania, el Reino Unido y los Países Bajos.
A pesar de que China recibió la segunda mayor cantidad de crudo estadounidense en 2023, las exportaciones a China cayeron un 53 % en 2024, hasta los 217.000 b/d. Una disminución neta de la demanda de combustible para el transporte en China, que condujo a una disminución de la demanda general china de crudo importado, y el aumento de las importaciones de crudo de Malasia y Rusia, redujo la demanda china de crudo estadounidense. Las exportaciones estadounidenses a Asia, en general, disminuyeron en 131.000 b/d, hasta los 1,58 millones de b/d, ya que el aumento de las exportaciones a Corea del Sur, Singapur e India se vio compensado por la disminución de las exportaciones a China.

Las exportaciones de petróleo crudo de Estados Unidos a la India aumentaron un 32% en 2024, recuperándose de los mínimos relativos de 2023. En 2023, la India aumentó las importaciones de petróleo crudo relativamente barato de Rusia, tras las sanciones que limitaron el precio que Rusia podía cobrar por el petróleo crudo exportado utilizando los servicios de envío y seguro de los países sancionadores.
El crecimiento del consumo de petróleo de India superó al de China en 2024 , lo que aumentó la demanda india de petróleo crudo importado. Sin embargo, a pesar de esta creciente demanda, las importaciones indias de petróleo crudo de Rusia cayeron en 2024 a medida que se reducía el descuento del precio del petróleo de Rusia. Con la disminución de las importaciones rusas, el petróleo crudo de Estados Unidos ayudó a llenar el vacío, lo que resultó en un aumento de casi 55.000 b/d en las exportaciones de petróleo crudo de Estados Unidos a la India en 2024.
No hay comentarios
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios