Se acabó el 2022 y da comienzo el 2023. Pero antes de aventurar lo que ocurrirá en los próximos 12 meses lo que vamos a hacer es un repaso de lo que ha acontecido en los 12 previos. Si nos centramos en las matriculaciones, el mercado de coches nuevos ha registrado una caída del 5,4% respecto a 2021 lo que implica haber vendido 813.396 unidades frente a las 857.319 de dicho periodo. Pero como la vida está para intentar ser optimistas, la realidad es que poco a poco el cambio de tendencia va produciéndose hasta el punto de que en estos últimos 365 días se ha establecido un récord en lo que a matriculaciones de coches electrificados se refiere.
Así, de enero a diciembre de 2022 se ha registrado un total 100.425 unidades de eléctricos e híbridos enchufables lo que implica una mejora del 20,9% en comparación con el 2021. Un montante que supone todo un hito en nuestro país al ser la primera vez que se rompe la barrera de los 100.000 modelos con enchufe y/o sello CERO de la DGT. No obstante, hay que ser claro y recordar que los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima-PNIEC fijan para el horizonte 2030 un total de 5 millones de modelos de este tipo en circulación cuando la realidad es que con las cifras de este 2022 llegamos vagamente a superar los 325.000 actuales.
Más eléctricos que phev
Un punto a tener en cuenta es que por primera vez los vehículos 100% eléctricos superaron en matriculaciones a los híbridos enchufables. De hecho, contabilizando todas las categorías y segmentos durante el 2022 se vendieron 52.224 unidades 100% cero emisiones, lo que supone un incremento del 31,5% frente a 2021. En cambio, los vehículos híbridos enchufables se quedaron en 48.201 unidades que, con todo, representa una subida del 11,3%.
Ahora bien, si acotamos el espectro a los turismos, aquí los híbridos enchufables ganan por goleada pues prácticamente el 99% correspondió con turismos representando cerca de 47.797 unidades lo que implica más de 16.400 unidades más que los turismos 100% eléctricos, que alcanzaron el total de 31.388 unidades con un incremento del 31,1% en el total. De esta forma, los datos de AEDIVE y GANVAM muestran que el 12% de las matriculaciones de turismos corresponde a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).

Si por el contrario ampliamos el campo de visión a los modelos híbridos (aurrecarbales y ligeros) y de gas, todos ellos con etiqueta ECO, durante el 2022 se contabilizaron un total de 344.284 unidades lo que implica haber mejorado en un 10,2% con el año anterior. Por tipo de vehículo, las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas mantuvieron una “tendencia al alza durante el año” y consiguieron un aumento del 10,8% en 2022, con 332.734 unidades, lo cual representa una cuota de mercado 40,91% en este segmento. En el acumulado del año, las ventas de vehículos exclusivamente híbridos acumularon 243.267 unidades, un 8,9% más que en el mismo periodo del año anterior con una cuota total del 25,29%. Por último, las ventas de vehículos de hidrógeno se mantuvieron respecto al año anterior, con un total de ventas de 11 nuevas matriculaciones durante 2022.